Trámites para casarte fuera de tu país

Cuando una pareja se casa la tramitación de la boda se realiza en el Juzgado, donde se realiza la entrega del certificado correspondiente, que deberá de presentarse en el Ayuntamiento.

0 comentarios
gema
viernes, 26 diciembre, 2014
Trámites para casarte fuera de tu país

Trámites necesarios para casarse fuera de tu país

Dado que el matrimonio se puede realizar  en cualquier lugar del mundo y sobre todo tramitando una documentación muy similar a la que se hace en el país de origen, como DNI, certificado de nacimiento, y dos testigos entre otros trámites, pero en algunos países cuentan con otros requisitos,  como la exigencia de que los cónyuges se sometan a exámenes sanguíneoscertificado de penales.

Una vez que se haya realizado el enlace, ya sea civil o religioso, los contrayentes podrán legalizarlo y casarse en España.

Requisitos solicitados para formalizar matrimonio según el país

Casarse en Las Vegas

Las Vegas se ha convertido en un lugar idílico para formalizar un matrimonio rápido y de lo más excéntrico, que además mantiene unas leyes  de divorcio y matrimonio muy permisivas, por lo que ha hecho de este lugar, un paraíso ideal para formalizar una boda sin demasiados requisitos, donde basta con ser mayor de edad y pagar  la licencia de matrimonio, que tiene un coste de 55 dólares.

boda en las Vegas

La oficina para obtener esta licencia permanece abierta de lunes a jueves de ocho de la mañana a doce de la noche, y el viernes atiende al público desde las ocho de la mañana hasta la medianoche del domingo, en horario ininterrumpido, pudiendo contratar a un ficticio Elvis Presley como testigo o para que amenice la ceremonia con música.

Si te casas en Estados Unidos

En cada región de los Estados Unidos, las leyes son distintas aunque algunas de ellas comparten peticiones, como exámenes sanguíneos para saber si existen enfermedades hereditaria o degenerativas, con el objetivo de evitar fraudes matrimoniales, y porque cada contrayente debe de ser consciente de las características personales de su pareja.

Casarse en Latinoamérica

En los países latinoamericanos requieren que el matrimonio civil se celebre antes que el religioso, ya que los trámites son similares a los que solicitan en España, y los requisitos se establecen en cada país por el Código Civil, siendo sólo válidos los enlaces entre un hombre y una mujer, y para que el matrimonio sea legal, las mujeres deben tener por lo menos 14 años y los hombres 16 años, aunque se necesitan el consentimiento por escrito de sus padres o representantes legales los menores de 18 años.

Cuando uno de los contrayentes es extranjero, deberá de presentar una carta de soltería ante notario traducida al castellano por un intérprete, y debe contener el nombre completo del contrayente, fecha y lugar de nacimiento, DNI y una afirmación de que no está casado, ni divorciado ni viudo; además de realizar los cursos prematrimoniales y la asistencia al enlace de dos padrinos.

Y si te casas en España aquí tienes lo que necesitas: Trámites y documentación para un matrimonio civil

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *