Trámites necesarios para aceptar o rechazar una herencia

A la hora de tener que hacer frente a una herencia, no siempre lo más recomendado es aceptarla. A pesar de que se suele tener la idea asociada de que una herencia es una buena fuente de dinero, no siempre es así. Independientemente de lo que decidas hacer con la herencia, el proceso cuenta con una gran cantidad importante de burocracia, por lo que para no perderse dentro del mismo, lo mejor es contar con unos buenos abogados de herencias que puedes encontrar por ejemplo, en Alcalá de Henares.

0 comentarios
viernes, 31 enero, 2020
Trámites necesarios para aceptar o rechazar una herencia

¿Se puede rechazar una herencia?

De la misma forma que se hereda el dinero y los bienes, las deudas también se heredan. En algunos casos, estas deudas son tan elevadas que la persona que es responsable de dicha herencia, no las puede asumir. En otros casos, si que es posible afrontar la deuda, pero, la mera cuantía de los impuestos que hay que pagar a la hora de aceptarla, hace que realmente no sea rentable, lo que nos lleva al caso del rechazo de la herencia. enunciar a la herencia es una decisión irrevocable y para llevarla a cabo, tiene que hacerse de forma expresa en escritura pública y realizarse ante notario, otro profesional que podemos encontrar sin problemas en la mayor parte de las poblaciones de España, como por ejemplo en Alcalá de Henares. Es importante añadir que si se ha aceptado la herencia, esta no se va a poder rechazar a posteriori, por lo que estamos ante una decisión de lo más importante. Por otro lado, hay que señalar también que no se puede rechazar una parte de la herencia, o se acepta o se rechaza en su totalidad.

Otra forma de librarse de la deuda

Rechazar una herencia es la forma más sencilla de evitar heredar una deuda. Sin embargo, existen otras alternativas para evitar heredar las deudas, como es la aceptación a beneficio de inventario. Estas situaciones son más complejas por lo que siempre recomendamos contar con la figura de un abogado en Alcalá de Henares. En el caso de que se quiera llevar a cabo la aceptación a beneficio de inventario, existe una diferencia principal en comparación a una herencia normal. Esta diferencia es que, con la herencia normal las deudas se tenían que responder con el capital del heredero, mientras que, en este tipo de herencia, el pago de las deudas se lleva a cabo con el propio patrimonio del difunto. De esta forma, si has heredado un piso y una suma de dinero como deuda, se puede compensar el pago de la deuda con el piso, recibiendo la diferencia que quede a tu favor como parte de la herencia. Este proceso resulta bastante más interesante para el heredero ya que en ningún momento tiene que comprometer sus bienes para llevar a cabo la aceptación de una herencia. En definitiva, contar con un buen bufete de abogados a tu servicio te ayudará a tener más claros tus intereses y por lo tanto, tomar la decisión más acertada a la hora de saber que hacer con la herencia que has recibido, ya sea aceptándola o rechazándola.

Contenidos relacionados

  • Consejos para ganar dinero con las apps

    El boom tecnológico que ha supuesto en los últimos años los smartphones y tablets ha impulsado un crecimiento increíble de las aplicaciones desarrolladas para estos dispositivos. En las principales plataformas podemos encontrar miles de apps que mejoran la experiencia con nuestros equipos móviles. Esta situación ha provocado que muchas empresas y desarrolladores hayan dirigido sus miradas hacia este mundo, ya que tienen la oportunidad de llegar a millones de personas que utilizan cada día dispositivos móviles en todo el mundo, ya sea iOS, Android, Windows Phone, por citar las principales plataformas. Un mercado en constante crecimiento que permite a cualquiera que tenga una idea, desarrollar su propia app y ganar dinero con ella. Pero claro, no todo es tan fácil, ya que es fundamental desarrollar una estrategia de marketing. En la actualidad, el desarrollo de apps es un negocio rentable; muy consolidado en una economía global y millones de usuarios de todo el mundo que pueden acceder a tus aplicaciones desde tabletas, smartphones, televisores y otros dispositivos inteligentes (como gafas…) Cada vez son más las personas qu...


  • Consejos para hacer trading

    Las operaciones de trading pueden aportar a los inversores pingües beneficios si se llevan a cabo con un conocimiento previo y una preparación como telón de fondo en cuestiones económicas y financieras, que otorgarán cierta seguridad al trader a la hora de realizar sus movimientos, ¿quieres saber lo que debes hacer en cuestiones de trading?, te lo contamos en las próximas líneas. Sobre las operaciones de trading Algunos de los principales errores en los que caen inevitablemente los inversores menos precavidos o que no son capaces de medir en el momento las consecuencias de las decisiones que les conducen a emprender determinadas acciones, están relacionadas, por ejemplo, con el hecho de invertir sin control de riesgo. A esto último hemos de añadir la forma de invertir sin disponer de unos mínimos conocimientos y experiencia en las formas de proceder de la Bolsa y los demás mercados financieros, carecer de una disciplina en las operaciones a realizar y, en definitiva, de un dominio y control sobre las técnicas y estrategias que son realmente necesarias y sobre las que se debe reflexionar d...


  • ¿Qué es Fintech? Claves de la nueva economía digital

    El empleo de la tecnología para hacer más eficientes los mercados financieros es uno de los objetivos prioritarios de Fintech, un término de vanguardia que agrupa a todas aquellas empresas dedicadas a ofrecer servicios financieros innovadores a través de nuevos canales de distribución. La inversión mundial en FinTech ha crecido de forma considerable en 2016, alcanzando únicamente en el primer trimestre los 5.300 millones de euros, lo que supone un incremento del 67% con respecto al mismo período del año anterior. ¿Qué es Fintech? El concepto Fintech deriva de los términos Finance y Technology, haciendo referencia a las organizaciones financieras tecnológicas que tratan de aportar nuevas ideas y que reformulan gracias a las nuevas tecnologías de la información, el big data o las aplicaciones móviles, la forma de entender y prestar los servicios financieros. Frente a lo que sucede con el mercado norteamericano que cuenta con un mercado de financiación diversificado, el mercado financiero europeo, en especial el español, destacan por la escasez de alternativas de financiación al sector bancario, sector que presenta un elevado poder de negociació...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *