Los países con menos impuestos del mundo

El Proyecto Doing Business proporciona una medición objetiva de las normas que regulan la actividad empresarial y su puesta en práctica en 183 economías y ciudades seleccionadas en el ámbito subnacional y regional. Así, se han encargado de comparar todas estas economías con el objetivo de medir la facilidad para hacer negocios que presentan.

0 comentarios
martes, 2 octubre, 2012

El resultado de este estudio nos permite obtener un ránking con los países con menos impuestos del mundo. Para elaborar esta clasificación se tiene en cuenta el promedio de las clasificación percentil de un país respecto a la carta impositiva. Este indicador tiene a su vez varias subcategorías: Pagos (número de tributaciones por año), Tiempo que se necesita para pagar los distintos impuestos del país, Impuesto a las ganancias, Impuestos laborales y contribuciones y Otros impuestos.

Teniendo en cuenta estos criterios, los países con menos impuestos del mundo serían los siguientes:

- Maldivas

Población: 313.920 PIB per cápita ($): 4.270,00 Impuesto sobre ganancias (%): 0 Otros impuestos (%): 9,3 Pagos (número por año): 3

- Qatar

Población: 1.508.322 PIB per cápita: 76.168,00 Impuesto sobre ganancias (%): 0 Otros impuestos (%) : 11,3 Pagos (número por año): 3.

- Hong Kong

Población: 7.041.270 PIB per cápita: 32.900,00 Impuesto sobre ganancias (%): 17,6 Otros impuestos(%): 5,4 Pagos (número por año): 3.

- Singapur

Población: 5.140.300 PIB per cápita: 40.920,00 Impuesto sobre ganancias (%): 6,5 Otros impuestos (%):  20,6 Pagos (número por año): 5.

- Irlanda

Población: 4.451.310 PIB per cápita: 40.990,00 Impuesto sobre ganancias (%): 11,9 Otros impuestos (%): 14,3 Pagos (número por año): 8.

- Kiribati

Población: 99.547 PIB per cápita: 2.010,00 Impuesto sobre ganancias (%): 23,4 Otros impuestos (%): 8,5 Pagos (número por año): 7.

- Emiratos Árabes Unidos

Población: 4.707.307 PIB per cápita: 59.716,85 Impuesto sobre ganancias (%): 0 Otros impuestos (%):14,1 Pagos (número por año): 14.

- Canadá

Población: 34.173.900 PIB per cápita: 46.215,00 Impuesto sobre ganancias (%): 9,3 Otros impuestos (%): 19,4 Pagos (número por año): 8.

- Omán

Población: 2.905.114 PIB per cápita: 18.657,00 Impuesto sobre ganancias (%): 10 Otros impuestos (%): 11,9 Pagos (número por año): 14

- Arabia Saudita

Población: 25.988.900 PIB per cápita: 16.995,78 Impuesto sobre ganancias (%): 2,1 Otros impuestos (%): 12,4 Pagos (número por año): 14.

Enlace: Doing Business

Contenidos relacionados

  • España ocupa el puesto 36 entre las economías más competitivas del mundo

    A pesar del grave momento que está atravesando la economía española, todavía logra conservar un notable nivel de competividad, según se desprende del ránking elaborado por el Foro Económico Mundial (FEM), que compara el grado de competitividad. De las 144 economía comparadas, España ocupar el puesto 36 de esta clasificación, por lo que mejora 6 puestos respecto hace dos años. Entre los factores que mejor salen parados se encuentren el de las infraestructuras de transporte, donde España ocupa el décimo puesto del mundo, el tamaño de su mercado (14) y el alto número de estudiantes matriculados en educación superior, lo que permite que tengamos una gran base de trabajadores altamente cualificados. A pesar de estos datos positivos, no vienen exentos de matices. Así, cabe destacar que nuestro país se está viendo afectada por graves desequilibrios macroeconómicos, situándose como uno de los peores países en el control del déficit, ocupando el puesto 135. Lo mismo podríamos decir del control de la deuda pública, donde España ocupa el puesto 112. A estos dos factores habría que sumar los graves problemas que está atravesando el sector...


  • Salario mínimo y Tasa de desempleo en cada país europeo

    La grave crisis económica que está viviendo España, unido a la falta de oportunidades laborales, está llevando a muchos desempleados a viajar a otros países para buscar trabajo. Esta nueva situación ha provocado que muchos parados modifiquen sus preferencias para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado laboral. La consecuencia más evidente es que cada vez son más los ciudadanos españoles que se plantean seriamente la alternativa de emigrar a otro país en busca de empleo. De este modo, los profesionales ya no son reacios a la movilidad internacional. Con un panorama tan desalentador desde un punto de vista económico y laboral para España, cada vez somos más los que estamos considerando emigrar a otro país. Datos como la tasa de desempleo y el salario mínimo de otros países europeos pueden ayudarnos a tomar una decisión, por lo que no viene mal echar un vistazo a estas cifras que nos pueden ser de utilidad: 1- Luxemburgo: 1801 euros. Tasa desempleo: 5%. 2- Irlanda: 1462 euros. Tasa desempleo: 14%. 3- Holanda: 1447 euros. Tasa desempleo: 5%. 4- Bélgica: 1444 euros. Tasa desempleo: 12%. 5- Francia: 1398 euros. Tasa desemp...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *