Hoy en nuestro blog de derecho vamos a explicarte como pueden conseguir la nacionalidad.


Nacionalidad española para hijos nacidos en España
Para que un niño nacido en España pueda conseguir lo que se conoce como la nacionalidad de origen, debe cumplir:
- Que tanto su padre como su madre sean españoles
- Que al menos uno de los padres haya nacido a su vez en España (de esta regla están excluidos los hijos de los representantes diplomáticos)
- Si los dos padres son extranjeros y la legislación de los países de ambos progenitores no atribuye al hijo la nacionalidad, entonces los padres pueden solicitar para su hijo lo que se llama la nacionalidad española con valor de simple presunción. Para ello los padres tendrán que iniciar un expediente en el Registro Civil de la localidad donde residan
- Si los padres son apátridas (es decir que ambos carecen de nacionalidad) estarían en el mismo caso del apartado anterior y pueden reclamar también en el Registro Civil la nacionalidad española con valor de simple presunción.
- En cuanto a los niños que hayan nacido en España y que no se conozca la nacionalidad de sus padres, se presume para estos menores que son nacidos en el territorio español
- Los niños extranjeros adoptados por españoles, tendrán también la nacionalidad española. Si el hijo adoptado tiene más de 18 años, entonces podrá elegir entre mantener la nacionalidad de su país de origen o reclamar la nacionalidad española. Para ello disponen de un plazo de dos años desde que se formalice la adopción.
- Nacionalidad por carta de naturaleza. Esta forma de conseguir la nacionalidad es una gracia que puede conceder el Gobierno de España mediante Real Decreto de forma discrecional, valorando si concurren circunstancias que se consideren excepcionales.
Estas son las formas de adquirir la nacionalidad española los hijos nacidos en España de padres inmigrantes. Para ver todos las formas que hay de conseguir la nacionalidad puedes ver nuestro post: Cómo conseguir la nacionalidad española