Reducción de los pagos a cuenta de los autónomos por la compra de vivienda
Los trabajadores autónomos podrán aplicarse una reducción en los pagos a cuenta si se encuentran inmersos en el proceso de compra de una vivienda. Esta reducción en los pagos trimestrales servirá para reducir el importe a pagar periódicamente.
0 comentarios
alespaes
23 abril 2012
Para que un autónomo pueda beneficiarse de esta reducción en sus pagos a cuenta se deben cumplir una serie de requisitos. No basta solo con tener una hipoteca: -Uno de los requisitos a tener en cuenta es que los ingresos íntegros anuales percibidos por la actividad económica, deben ser iguales o superiores a 33.007,20 euros. Nos referimos en todo caso a los rendimientos que se producen en el ejercicio de su actividad económica. -Para aplicarse está desgravación en sus pagos a cuenta, los autónomos deben presentar el modelo 130 incluyendo en la casilla 16 el 2% del rendimiento neto. Esto tiene un límite de 660.14 euros en cada uno de los trimestres. Esta deducción solo puede aplicarse si el resultado previo de la liquidación es positivo. Si el impuesto es negativo no corresponde aplicar esta medida. Esto es así porque lo que se pretende es reducir el importe a pagar a través de la deducción por vivienda, cada trimestre. -Esta medida no es aplicable para aquellos casos en que se estén construyendo la vivienda por su cuenta o haciendo obras de ampliación de su propiedad. Tampoco para las cantidades que se hayan depositado en cuentas vivienda, como sí ocurre en otros casos. Al permitir aplicar estas desgravaciones en los pagos a cuenta, se consigue que los autónomos tengan cierto respiro en cada uno de sus pagos trimestrales. Una buena medida en estos tiempos de incertidumbre económica en los que no suele ser fácil poder asumir todos los pagos periódicos. Fuente Imagen Flickr