¿Quién paga los impuestos tras recibir testamento?

¿Sabes quien paga los impuestos tras recibir testamento? hoy te lo explicamos en nuestro blog de derecho. En primer lugar debes saber que si deseas hacer testamento sólo tienes que acudir  a un notario con el DNI y explicar cómo quieres repartir tu patrimonio, para lo que tendrás que presentar en el notario entre otros documentos, las escrituras de tus bienes entre otros documentos.

1 comentario
gema
lunes, 16 junio, 2014
¿Quién paga los impuestos tras recibir testamento?



El notario se encargará de redactar el testamento por escrito y procederá a su otorgamiento sin necesidad de testigos salvo en algunos casos determinados.

Cuando se ha recibido testamento, ¿quien paga los impuestos?

El impuesto lo paga cada uno de los que reciban una parte en la herencia, sea por ser heredero, o por ser legatario del fallecido y la cuantía del impuesto depende de varios factores:

- Existen herencias que pagan menos impuestos, con ciertos condicionantes, como la de un negocio familiar o la de la vivienda familiar si los herederos son el cónyuge y los hijos.

- El valor de los bienes que reciba, es mayor cuanto mayor sea el valor de lo heredado.

- El parentesco que se tenga con el fallecido: cuanto más lejano es el parentesco, más elevado es el porcentaje que se paga y hay un mínimo exento que depende de la cercanía del parentesco.

¿Quién paga los impuestos tras recibir testamento?

- El patrimonio previo del que hereda: si el que hereda tiene un importante patrimonio previo, también sale más caro heredar.

Cómo y cuando hay que pagar el impuesto al recibir el testamento


Se debe de presentar una instancia para pagar el impuesto en el plazo máximo de 6 meses desde el fallecimiento, si el plazo ha vencido, Hacienda cobra un recargo.

La escritura pública de partición es una declaración del impuestos, que debes de presentar en la oficina de Hacienda, sin necesidad de llevar otros documentos, en caso de no hacer escritura,  deberás de presentar una instancia privada

En el Impuesto de Sucesiones no es obligatorio realizar  una autoliquidación, por lo que basta que el interesado presente los datos, y Hacienda te realiza el calculo y te comunicará la cantidad que deberás de pagar.

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Quién paga los impuestos tras recibir testamento?»

  1. Presente una demanda contra un señor que sirvió de tercero para la firma de un contrato de inversión pero el negocio no prospero, nunca me dio copia del contrato que le firme, era una persona allegada a la familia, como hago para recuperar mi dinero, ya lo demande por estafa y abuso de confianza, que debo hacer, presente la demanda ante la fiscalia gral de la nación, gracias quedo pendiente de sus orientaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *