¿Qué tipo de visados existen?

4 septiembre 2020 | Por alespaes

Aunque España es un país miembro de la Unión Europea, solo los ciudadanos de los diferentes estados miembros pertenecientes al Espacio Schengen pueden entrar y permanecer de manera libre en nuestro país. Los ciudadanos de otras partes del mundo pueden entrar en nuestro país pero para ello necesitan un visado.

Ver 0 Comentarios

Tipos de visados

Existen diferentes tipos de visados en función de lo que vayamos a hacer en España y es importante conocer lo que permite cada uno. A continuación vamos a explicar los diferentes visados que existen. Se dividen en dos tipos principales según la duración de la estancia en nuestro país.

Visados de corta duración

Son aquellos que habilitan para el tránsito o para una estancia que no supere los 3 meses dentro de un período de 6 meses. Los principales motivos por los que se pueden pedir estos visados son:
  • Por un lado,  tenemos los visados de tránsito que permiten a cualquier extranjero entrar en nuestro país a través de un aeropuerto internacional. Solo permiten estar en tránsito por el aeropuerto para ir hacia otro destino.
  • Los visados de estancia son los que permiten a los inmigrantes estar en España por un periodo de duración de tres meses como máximo cada seis meses. Este visado cuenta la primera entrada en el país aunque se salga y se entre varias veces. Suele ser el visado que se concede a los turistas.

Visados de larga duración

Entre estos podemos destacar:
  • Las personas que quieran vivir en nuestro país pero sin derecho a trabajar deben solicitar un Visado de residencia.
  • Si además se quiere trabajar,  habrá que pedir un Visado de residencia y trabajo. Para conseguir este trabajo la persona que obtenga el visado tiene tres meses de plazo. Si no encuentra empleo en ese periodo, ya sea por cuenta propia o ajena, deberá abandonar el país.
  • Los estudiantes que quieran venir a España a ampliar su formación deben solicitar un Visado de estudios.
  • Si lo que se pretende es hacer un proyecto de investigación también se puede conseguir un Visado de investigación, este solo se consigue si solicita en base a un Convenio Internacional.
Si necesitáis un visado para venir a España podéis encontrar toda la información en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *