Algunas causas Judiciales de los últimos años apuntan a que es necesaria una reforma en este sentido de la misma manera que es imprescindible que se modifique la Ley del Menor para poder juzgar con la misma normativa que a los adultos a aquellos menores que comentan o participen en un delito violento, siendo conscientes de que la minoría de edad les supondrá un beneficio de cara a la condena.


Estas dos modificaciones supondrán una mayor seguridad evitando que los multireincidentes salgan a la calle enseguida y la garantía de que cualquiera que cometa un delito con especial violencia sea Juzgado por ello, tenga la edad que tenga.
En el caso de la reincidencia, se pretende reducir el nivel de inseguridad evitando soltar a la calle a aquellas personas que hayan cometido el mismo delito. La medida es un tanto polémica, ya que en algunos casos se puede expulsar al delincuente fuera del territorio nacional porque se trate de personas ilegales en nuestro país. Lo cierto es que aunque parezca que son muchos los delincuentes son pocos los casos en que se dan las reincidencias, así que hablamos de algo muy puntual.
Para controlar a las personas multireincidentes se plantea la posibilidad de crear un Registro Central de faltas para poner a disposición de los Jueces toda la información sobre los delincuentes. De este modo, las revisiones de penas podrán ajustarse a la nueva normativa evitando dejar salir a la calle por buena conducta u otro tipo de causas a presos multireincidentes.
Fuente Imagen Flickr