Casi el 70% de los nuevos jueces son mujeres

La presencia de la mujer en puestos de responsabilidad es cada vez mayor.  Prueba de ello son los datos publicados en la Memoria de 2010 del Consejo General del Poder Judicial en los que se aprecia cómo el número de mujeres jueces de entre 20 y 40 años duplica al de sus compañeros varones.

0 comentarios
jose manuel
miércoles, 3 agosto, 2011


Casi_el_70_de_los_nuevos_jueces_son_mujeres

En la actualidad, las mujeres jueces de entre 20 y 30 años en activo suponen el 68,29% (56 frente a 26 hombres), las de 31 a 40 alcanzan el 65,66% (931 frente a 487) y las de 41 a 50 representan el 50,67% (873 frente a 850). La media desciende al 34,33 % en la franja de edad comprendida entre los 51 y 60 años y aún más entre los 61 y 70 años con una representatividad femenina de tan sólo el 9,72%.

¿Dónde prefieren trabajar las mujeres jueces?

Las mujeres jueces prefieren los órganos unipersonales. Su presencia destaca fundamentalmente en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer (65%), seguidos de los de Primera Instancia e Instrucción (63,4%), Menores (57,2%) y Vigilancia Penitenciaria y Juzgados de lo Penal (56% en cada uno).

Donde menos les gusta desempeñar su función es en órganos como el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional donde la presencia de la mujer baja, al igual que en los Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales.

¿Cuál es el perfil de la mujer juez?

Rondan los 30 años, tienen conocimientos de informática, dominan el inglés y alguna de las lenguas cooficiales españolas y no cuentan con familiares en el mundo jurídico. La mayoría han invertido alrededor de cinco años y tres meses para preparar y aprobar la oposición. Sus preferencias se centran en los juzgados de ámbito penal.

En la 61ª Promoción de jueces fueron entregados 134 despachos de los cuales 99 fueron para mujeres y los 35 restantes para hombres. Cataluña ha sido la Comunidad autónoma que más jueces aporta con 18, seguida de Andalucía, Castilla y León y la Comunidad Valenciana, con 17 nuevos magistrados; Galicia, con 16; y Madrid con 13. Sólo tres jueces de esta última promoción han nacido fuera del territorio español.

Imagen sujeta a licencia CC de progressohio

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *