

Para que exista la competencia desleal tienen que proceder de actuaciones por parte de los actores del mercado, pero ¿Cuáles son esos actos que constituyen esta competencia contraria a los buenos usos, la buena fe o la honestidad con el único objetivo de buscar un beneficio en perjuicio del mercado competidor?
Según la legislación vigente relativa al Derecho de la Competencia, esos actos son:
- Cuando se hacen obsequios o regalos.
- Actos que crean confusión utilizando logos o prestaciones similares que al comprador inducen que se trata de los productos o servicios originales.
- Los que utilizan comparaciones entre unas marcas y otras públicas de la actividad o prestaciones con un tercero.
- Los que hacen uso del engaño, omitiendo algunas características o informaciones o difundir indicaciones incorrectas.
- O a través de la violación de secretos, cuando se publican informaciones y secretos empresariales o industriales cuando se obtengan de manera ilegítima a través de espionaje o de maneras adicionales.
Asimismo hay otros actos que generan la competencia desleal:
- Los actos de imitación
- Tratamiento discriminatorio hacia el consumidor en precios y demás materia de venta
- O cuando se venden productos o servicios por debajo del precio de adquisición para desacreditar la imagen del servicio o producto en concreto.
Y de esta manera se pueden resumir las características principales de la competencia desleal.