¿Qué se entiende por competencia desleal?

En los medios de comunicación, últimamente aparecen noticias en las que se habla de la competencia desleal entre las grandes empresas, y como claros y recientes ejemplos tenemos a Apple y Samsung,  por un lado o Repsol e YPF entre otros. Al leer estas noticias es cuando surgen las dudas de cuál es el concepto de competencia desleal. Pues bien, por ello se entienden todos aquellos actos que atentan a la libertad de competencia que deben existir en el mercado. Estamos en una economía de mercado y por tanto la economía libre es la esencia  de nuestra sociedad y el eje central sin el cual sería muy difícil llegar a obtener los propósitos económicos establecidos.

0 comentarios
Bego Caballero
martes, 30 octubre, 2012
124821596

Para que exista la competencia desleal tienen que proceder de actuaciones por parte de los actores del mercado, pero ¿Cuáles son esos actos que constituyen esta competencia contraria a los buenos usos, la buena fe o la honestidad con el único objetivo de buscar un beneficio en perjuicio del mercado competidor?

Según la legislación vigente relativa al Derecho de la Competencia, esos actos son:

- Cuando se hacen obsequios o regalos.

- Actos que crean confusión utilizando logos o prestaciones similares que al comprador inducen que se trata de los productos o servicios originales.

- Los que utilizan comparaciones entre unas marcas y otras públicas de la actividad o prestaciones con un tercero.

- Los que hacen uso del engaño, omitiendo algunas características o informaciones o difundir indicaciones incorrectas.

- O a través de la violación de secretos, cuando se publican informaciones y secretos empresariales o industriales cuando se obtengan de manera ilegítima a través de espionaje o de maneras adicionales.

Asimismo hay otros actos que generan la competencia desleal:

- Los actos de imitación

- Tratamiento discriminatorio hacia el consumidor en precios y demás materia de venta

- O cuando se venden productos o servicios por debajo del precio de adquisición para desacreditar la imagen del servicio o producto en concreto.

Y de esta manera se pueden resumir las características principales de la competencia desleal.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *