¿Qué necesito para registrar mi negocio?

24 enero 2017 | Por admin

¿Tienes pensado registrar tu negocio? Te contamos en nuestro blog de Derecho lo que necesitas para llevar a cabo este tipo de operaciones. Si tienes un trámite de negocio, deberás organizar tu proyecto adecuadamente y llevar a cabo los trámites necesarios para constituir tu empresa. Por ello deberás de tener en cuenta las siguientes recomendaciones para registrarla adecuadamente.

Ver 0 Comentarios

Trámites para registrar un negocio

Todos los negocios sean del tipo que sean, necesitan unos trámites que en ningún caso hay que dejar pasar: -Es importante que antes de emprender cualquier gestión sobre tu negocio, es primordial que antes de decidirte a comprar o alquilar un local, deberás de acudir al área de urbanismo del Ayuntamiento para ver si tiene licencia y cumple con los requisitos establecidos. En la Administración de Hacienda deberás de realizar una declaración previa al inicio de operaciones de tu empresa, y darte de alta en el Impuesto de Actividades Económicas y en el IVA; así como la obtención del CIF y realizar la declaración censal de inicio de actividad. Si no eres autónomo, deberás de acudir al Registro Mercantil e inscribir tu sociedad. Tendrás que inscribirte en la Tesorería General de la Seguridad Social como autónomo, inscribir tu empresa en la Seguridad Social y dar de alta a los empleados si los hubiese. Necesitarás una Licencia de obras, la cual es obligatoria para: obtener la licencia de apertura, especialmente siempre que haya que hacer obras.Después de que un técnico examine el local y te otorgue la licencia de obras, especificará las remodelaciones que hacen falta y si las obras a realizar son menores te otorgarán una licencia de apertura provisional; si las obras son mayores, tras ellas se hará una nueva inspección. Trámites para registrar un negocio Deberás de solicitar en tu Ayuntamiento la licencia de apertura, para que el local donde vas a emprender la actividad cuente con las condiciones de habitabilidad y uso adecuadas, para acoger la actividad económica a la que va a ser destinado, y que no dañen a terceros. Dependiendo del tipo de negocio que se desee emprender, habrá que tener bien establecidas las siguientes obligaciones: Los locales que se vayan a dedicar  a espectáculos, alojamiento o actividades industriales deberán de contar obligatoriamente con un Plan contra incendios y deben de tener extintores, señalización de evacuación y alumbrado de emergencia, y deben de contar con planes de emergencia, exponiendo en un lugar en lugar visible los planos de dicho local con las rutas de salida. Es preciso adoptar, en cualquier caso, medidas de protección pasiva como el uso de la pintura intumescente para evitar que la propagación del fuego pueda dañar toda la estructura del edificio. Aquellos locales que van a estar sometidos a actividades contaminantes por ruido y vibraciones, como bares o restaurantes, necesitarán unas medidas de insonorización. En cuanto a los locales donde se sirva comida o bebida deben de cumplir unas medidas higiénicas y deberá de detallarse su distribución y medidas de cada estancia; así como los materiales de construcción y el mobiliario. Para más información, te proponemos leer nuestro artículo "Ideas para montar tu propio negocio" ¿Qué os parece esta información para saber lo que necesitas a la hora de registrar tu negocio?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *