¿Qué hace un Juez de paz?

En España existe una figura muy curiosa y arraiga en las zonas rurales, que se llama juez de paz. Aunque pueda sonar gracioso o directo este personaje suele, como indica su cargo, poner paz entre las discusiones de la gente. Pero, la figura del juez de paz es todavía hoy muy desconocida.

21 comentarios
leticia_sarnago
martes, 6 octubre, 2009
¿Qué hace un Juez de paz?

El juez de paz es el órgano jurisdiccional, que suele estar personalizado en un individuo particular, de un municipio donde no hay juzgado de primera instancia. El juez de paz hace funciones de juez y debe ser tratado como tal aunque no sea letrado de formación.

Generalmente la figura del juez de paz suele ser elegida por la mayoría del consistorio del pueblo y todos los vecinos censados o residentes allí puede optar a tal cargo.

Lo realmente curioso de la labor que lidera el juez de paz es que, generalmente es el mediador entre discusiones familiares o entre deudas de poca cantidad, menos de 90 euros. Las escenas más cotidianas del pueblo, así como discusiones entre vecinos uo hermano, suelen ser en muchas ocasiones gestionadas por la figura del juez de paz.

Lo relevante además de esa figura, es que, estña muy arraigada al pueblo, por lo que sus decisiones muchas veces pueden  derpertar polémica por los vínculos, que quizá le unan a alguno de los implicados.

Pero precisamente en España por el sistema judicial que tenemos, los Jueces de Paz, tienen a su cargo los registros del estado civil, y por ello son responsables de la custodia y llevanza de los libros que registran el nacimiento, estado civil,  los hechos que afecten a la capacidad de obrar y la defunción de las personas de tal municipio.

Contenidos relacionados

21 comentarios en «¿Qué hace un Juez de paz?»

  1. en el consulado español en habana me dicen que tengo que ver a un juez de paz para legalizar documento de mi hijo de 27 años ques sindrome de daow y se esta acogiendo a la ciudadania española pero en el juzgado y registro civil en arona no saben que hacer Como puedo resolver esto fui a notario y tampoco conocen procedimiento

  2. Vivo en un pueblo del Estado español de menos de 200 habitantes censados. El Juez de Paz que nombró el Ayuntamiento no sabe leer ni escribir. El sustituto fué nombrado con más de cinco meses de diferencia ¿?. ¿puede un Juez de Paz realizar la boda civil de un hermano?. Gracias

  3. Mañana Juraré mi cargo como nueva Juez de Paz en un pueblecito de la Sierra de Madrid, y tengo curiosidad por saber cuantas mujeres, más o menos tenemos esas competencias
    Gracias

    1. Hola, me acaban de comunicar que he sido elegida como Juez de Paz. Curiosamente me han comunicado que soy la primera mujer aquí en el pueblo. Asi que Mercedes al menos ya somos dos. Un saludo, Elena.

    2. Hola, el dia 28 voy al pleno del ayuntamiento a la elección para puesto de Juez de Paz al cual me presento, y me gustaría saber cómo es este proceso,si hay que responder alguna pregunta, etc, porque no tengo ni idea…

    3. Hola: Sabrás que los Jueces de Paz son de principio legos o no técnicos. Ello no les exime del desentendimiento de hechos delictivos.
      Sin embargo la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que los hechos constitutivos de delito deben ser denunciados, siempre que se trate de delitos públicos, es decir no privados.Son delitos privados aquellos que solamente pueden ser perseguidos a instancia de la parte afectada o de sus legítimos representantes.
      En consecuencia, y en terminos generales, si has sido objeto de un delito publico, no solamente tienes el derecho de denunciar sino también la obligación de hacerlo.
      En relación con esto ultimo y de acuerdo con los artículos 259 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la Autoridad Judicial, que lo es también el Juez de Paz, y cualquier funcionario del Ministerio Fiscal y de Policia tienen la obligación, y si no lo hicieren podrían incurrir en un delito de denegación de auxilio, de recibirte la denuncia correspondiente en base a la manifestación de los hechos delictivos que expongas.
      Como queda dicho no tienes porque acudir únicamente al Juez de Paz. Podrías acudir al Juez del Juzgado de Instrucción, a la Fiscalía, al Puesto de la Guardia Civil, Policía Nacional etc, quienes , como digo, están obligados a recibirte la denuncia.
      Una vez practicada la denuncia serán las autoridades judiciales correspondientes o la propia Policía quienes se encarguen de la correzpondiente investigación, por los hechos denunciados para conseguir el esclarecimiento de los hechos y seguir adelante el procedimiento correspondiente.
      Jesús, ex Secretario Titular de Juzgados de Paz

    4. Hola: Sabrás que los Jueces de Paz son de principio legos o no técnicos. Ello no les exime del desentendimiento de hechos delictivos.
      Sin embargo la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que los hechos constitutivos de delito deben ser denunciados, siempre que se trate de delitos públicos, es decir no privados.Son delitos privados aquellos que solamente pueden ser perseguidos a instancia de la parte afectada o de sus legítimos representantes.
      En consecuencia, y en terminos generales, si has sido objeto de un delito publico, no solamente tienes el derecho de denunciar sino también la obligación de hacerlo.
      En relación con esto ultimo y de acuerdo con los artículos 259 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la Autoridad Judicial, que lo es también el Juez de Paz, y cualquier funcionario del Ministerio Fiscal y de Policia tienen la obligación, y si no lo hicieren podrían incurrir en un delito de denegación de auxilio, de recibirte la denuncia correspondiente en base a la manifestación de los hechos delictivos que expongas.
      Como queda dicho no tienes porque acudir únicamente al Juez de Paz. Podrías acudir al Juez del Juzgado de Instrucción, a la Fiscalía, al Puesto de la Guardia Civil, Policía Nacional etc, quienes , como digo, están obligados a recibirte la denuncia.
      Una vez practicada la denuncia serán las autoridades judiciales correspondientes o la propia Policía quienes se encarguen de la correzpondiente investigación, por los hechos denunciados para conseguir el esclarecimiento de los hechos y seguir adelante el procedimiento correspondiente.
      Jesús, ex Secretario Titular de Juzgados de Paz.

  4. Buenas noches,he sido victima de la agresion de un motorista en mi pueblo,de noche y con casco,he cogido los dos primeros numeros de su matricula,se lo he contado al Juez de Paz por si pudiese o «debiese» investigar quien habia sido en el censo de vehiculos del pueblo,pero…se ha hecho el desentendido remitiendome a que denunciase algo que es indenunciable por no saber la matricua entera..¿deberia investigar el Juez de Paz quien me agredió?..Gracias

  5. Lo que yo pienso es uno no tine que cojerle envidia a nadie antes uno teine que ser amigo del enemigo eso es que yo pienso y uno no tiene que ser embidioso con nadie

  6. Estoy interesado en saber si un juez de paz puede ser presidente de una finca y no incurrir en incompatibilidad, puesto que es de la misma localidad donde vive

  7. bueno … mi amigo tuvo un accidente de coche y murió un amigo que estaba con él en el coche … la causa del accidente fue el coche … ¿qué la espera? ha acusado la oportunidad?

  8. Vivo en Santiago De Cali,Colombia.Desde el 2001 soy elegida por la comunidad por periodos de cinco años.Inicie el tercer periodo septiembre20012 como juez depaz quiero cintercambiar experiencias.Soy modista .

  9. Buenas tardes, yo soy de un pueblo de Alicante, y me he presentado para juez de paz y mañana es la elección. Estoy en la duda si asistir al pleno o no. Espero que haya suerte y sea la elegida. Un saludo y ya nos comentare

  10. MI pregunta es si un juez de paz puede efectuar un juicio de falta y si la madre de una hija puede ser testijo

  11. Mi pregunta es si un juez de paz , puede celebrar un juicio de falta y la madre de la que ha puesto la demanda puede ser testigo

  12. Puede un juez de paz y socio de una asociación de mayores, intervenir y tomar partido por u na parte, desarrollándose una discrepancia entre la directiva de dicha asociación y una socia?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *