

La puesta en marcha de una actividad económica de manera directa, personal y habitual sin estar sujeto a un contrato de trabajo y con una responsabilidad que no conoce límites es lo que supone ser autónomo. Mientras un trabajador por cuenta ajena debe atenerse a la organización de su empresa, dado que dicha entidad es la que establece cuándo se marcan los servicios prestados como, por ejemplo, cuáles son los descansos o las vacaciones, un trabajador autónomo determina él mismo, sin necesidad de rendir cuentas a nadie, la forma en que va a proceder en su negocio.
Sin duda alguna, son muchas las personas que optan por adentrarse en el mundo freelance como una alternativa ante la ausencia de trabajo que vivimos en la sociedad actual.
Principales ayudas para autónomos
Hasta hace no demasiado tiempo, si tenías menos de 30 años de edad y querías emprender un nuevo proyecto de negocio, el Gobierno ponía en tus manos una serie de ayudas y subvenciones. Este apoyo se ha ampliado no hace demasiado al resto de personas que superan estos años en la población y que, al igual que las primeras, sin verse obstaculizadas por motivos relacionados con la edad, han desarrollado ideas creativas lo suficientemente interesantes para emprender su propio negocio, en aras de obtener los ingresos que precisan para seguir adelante y afrontar los muchos gastos a final de mes.


De esta forma, sin importar razones de edad, el gobierno ofrece la posibilidad de ajustarse a una tarifa plana de 50 euros, reduciendo la cuantía a pagar de manera mensual durante el primer semestre en un nada desdeñable 80 %. El semestre posterior se quedará en una cantidad porcentual del 50%, llegando entre los del 13 al 18 al 30%.
Has de recordar que es preciso no haberse dado de alta durante el período de los cinco años anteriores ni tener trabajadores a tu cargo para aprovechar las ventajas que te aportan estas ayudas para autónomos. Lo mismo sucede con los administradores de sociedades, que estarán exentos de este tipo de apoyos.
Sin embargo, aquellos profesionales que durante más de cinco años se han esforzado y resistido en el mercado llevando su propio negocio, son quienes deberán enfrentarse ante un auténtico caballo de batalla, hasta que por lo menos se produzcan novedades con respecto a la legislación y medidas gubernamentales. Sin duda alguna, la cercanía, el buen trato, la personalización y calidad del trabajo se convierten en algunas de los pilares fundamentales que estrecharán las relaciones con tus clientes y se mostrarán como la clave perfecta para mantenerte con el tiempo a pesar de las embestidas de la competencia.


Por medio de las ayudas y subvenciones dirigidas a los autónomos, los riesgos que podría suponer lanzarse al ámbito del autoempleo no se erigen como una muralla infranqueable, sino que se convierten en una alternativa a tener en cuenta en la época de recesión económica en la que nos encontramos.
¿Qué os parecen estas ayudas para autónomos?
Buenos días,
¿ qué documentación está obligado a presentar un autónomo, a la hora de trabajar y/o colaborar con otra empresa, sea s.l, s.l.u o s.a? ¿estamos obligados a realizar a nuestro trabajadores el reconocimiento médico y a tener un servicio de prevención?
Muchas gracias,