Puntos a tener en cuenta al contratar un seguro de vida

Un contrato de seguro de vida se define como los distintos tipos de pólizas que comprenden todos los riesgos que puedan afectar a la existencia, integridad corporal o salud de la persona asegurada.

0 comentarios
jose manuel
martes, 21 junio, 2011

Este tipo de seguro es muy habitual ya que normalmente son utilizados como cobertura indemnizatoria o incluso como garantía de pago en algunas ocasiones.

Puntos_tener_en_cuenta_al_contratar_un_seguro_de_vida

Los elementos personales que aparecen en un contrato de seguro de vida son:

El asegurado: El seguro se realizará sobre la vida de esta persona, así pues, en caso de fallecimiento o supervivencia, en el momento que quede fijado en el contrato, obliga al asegurador a satisfacer el capital o renta que se hayan asegurado.

Tomador del seguro: será la persona que negocia el contrato con el asegurador y la que firme la póliza, además de asumir las obligaciones que ésta le impone, que serán principalmente el pago de la prima.

El asegurado normalmente coincide con la figura del tomador o contratante, pero en algunos casos puede ser una persona distinta. Esto sucede en el caso de que el seguro de vida sea de un tercero y en este caso, si el seguro es de fallecimiento será necesario el consentimiento, de ese tercero, por escrito.

Beneficiario: Será el titular del derecho a la indemnización o la persona en favor del cual se contrata el seguro y ha de percibir en su día del asegurador el capital o renta.

Son varios los puntos a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de vida:

  • Plazo de la cobertura: En la póliza se debe especificar claramente el inicio y el fin de vigencia de la póliza.
  • Capital asegurado: según qué contrato puede existir alguna reducción de capital bien porque el asegurado llegue a una determinada edad o por otras causas especificadas en el documento.
  • Renovación de la póliza: en el caso de que la cobertura del seguro concluya a una edad avanzada (mayor a 60 años), será prácticamente imposible renovar el seguro con las condiciones originales.
  • Revisar posibles cláusulas adicionales del contrato. Siempre hay que tener claro cuál es el capital asegurado, hasta qué edad se cubre y cuál es su costo.
  • Cuidado con las carencias y/o franquicias: Conocer su existencia y si las hubiera saber si cubren las necesidades del asegurado.
  • Disponer de la póliza o en su caso el certificado: En el caso de los seguros de vida individuales, la compañía de seguros tiene obligación de entregar la póliza al asegurado. En  el caso de contar con un seguro colectivo, a cada asegurado se le facilita un certificado individual de cobertura mientras que la póliza le será entregada al que toma o contrata el seguro.

El pago del beneficio o capital asegurado deberá producirse dentro de los 15 días siguientes a la presentación de las pruebas requeridas, el beneficio del seguro se deberá abonar por parte de la Compañía.

Otra buena idea es visitar una web como www.elmejorsegurodevida.com que es un comparador de seguros. Gracias a www.elmejorsegurodevida.com podrás ver cual es el que más te conviene

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *