Requisitos para cobrar el paro

Cobrar el paro consiste en cobrar una prestación económica, con la finalidad de proteger a los trabajadores que pierden su empleo por causas ajenas a su voluntad.

62 comentarios
leticia_sarnago
martes, 4 noviembre, 2008

sólo se pueden beneficiar de ella, las personas que hayan perdido su puesto de forma definitiva, por un despido o una finalización de contrato temporal.

También tienen derecho a esta prestación económica los que vean reducida su jornada laboral cuando una empresa presenta expediente de regulación de empleo.

Pero los requisitos principales y básicos que hay que cumplir para cobrar el paro en España son:

  • Estar afiliado y en situación de alta en la Seguridad Social en un régimen que contemple la contingencia por desempleo.
  • Encontrarse en situación legal de desempleo y aceptar la total disponibilidad para buscar trabajo activamente y aceptar en caso de colocación adecuada.
  • Haber cotizado en la Seguridad Social, el menos durante un periodo, no hace falta que sea continuado, de 12 meses.
  • No tener la edad de la jubilicación.

Mucha gente, no se aclara con los trámites a seguir y con los papeles que requieren en la oficina de empleo cuando vas a solicitar el paro.

Los trámites se deben hacer en un plazo máximo de 15 días hábiles después de tu despido o de tu finalización de contrato.

La documentación básica que hay que llevar es:

  • Impreso de socilitud de desempleo relleno con tus datos.
  • Impreso de domiciliación bancaria.
  • Comunicación de datos al pagador.
  • Compromiso de actividad.
  • Certificado de empresa.
  • Última nómina y los contratos finalizados en los últimos 180 días.

Contenidos relacionados

62 comentarios en «Requisitos para cobrar el paro»

  1. Hola buenos dias,mi consulta es que el mes que viene termino de cobrar el paro y tengo 436 dias cotizados ¿PUEDO VOLVER A SOLICITAR ESTE TIEMPO COTIZADO?

  2. Yo tengo paro acumulado por que con la ultima empresa que estube el pajaro me dio de baja voluntaria, quisiera saber cuantos dias tengo que estar de alta para que me echen y poder cobrar el paro… Gracias

  3. Hola, he percibido el paro durante un tiempo y me comentan que me quedan cuatro meses pero para poder percibirlo debo estar nuevamente de alta (trabajando). ¿Cuantos días son necesarios como mínimo? Ya que intentaría que una ITT me diera trabajo aunque sea para unos días. Por facor contestadme, me urge.

  4. he estado 12 meses de baja por enfermedad comun he ido al paro y me dicen que pierdo los 4 meses que me quedadn pues son contabilizados como tales que deberia hacer antes de pedir un subsidio para que no me quiten los 4 meses de paro un saludo

  5. Hola buenas! Mi duda es la siguiente: resulta que llevó trabajando tres temporadas en una empresa en la cual en mi primer año me vi obligada a renunciar y por tanto no pedí ninguna ayuda la cual la podría haber podido solicitar si hubiera sufrido un despido ya que había trabajado 180 días, el siguiente año trabaje 180 días e me terminó el contrato pero no solicite nada porque iba a viajar y porque no me lo quitaran desidi no pedir nada, este año volví a trabajar la temporada pero sólo códice 168 días y tengo pensado pedir paro porque tengo más de 360 días contando todos mis contratos pero me dijeron que los meses que cotise y renuncie no cuentan a la hora de pedir una prestación contributiva, es eso cierto??? AYUDA!!

  6. hola ,tengo cotizados cerca de 4 años ,contrato indefinido,ahora estoy cobrando el paro, pero pensava,irme a rumania de todo (puedo cobrar el paro entero y no volver a espania?

  7. HOLA ! MI PREGUNTA ES MUY PRONTO VOY A RECIBIR LA AYUDA DE SUBSIDIO ,PERO TENGO UN TRABAJO TEMPORAL COMO FIGURANTE EN LA TELE 3 RODAJES POR MES AFECTA MI AYUDA ??? NECESITO SABER LA VERDAD PARA DEJAR DE IR A LA TELE , POR QUE GANO MUY POCO EN ESTO .GRACIAS !

  8. hola,el otro dia fui a al paro a solicitar la prestacion contributiva por que tengo cotizado 540 dias en contratos no seguidos,pero mi sorpresa es que me quedan 7 dias de una prestacion antigua y me obligan a agotarla y luego o bien despues de 30 dias pido la ayuda de 400€ o si tengo suerte y alguna empresa me contrata y me despide podre reclamar el paro nuevo que tengo cotizado, mi pregunta es; ese contrato tiene que ser de un minimo de dias o da igual? gracias de antemano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *