

La gran crisis fnanciera mundial, que hace unos meses nos parecía tan lejana cada vez más, se acerca a nuestra rutina y a nuestros actos diarios, afectando a todos y cada uno de lo miembros de la comunidad internacional. La crisis mundial ha afectado particularmente a España, aunque menos que a otro países, pero en nuestro país, en concreto, ha producido la explosión de la burbuja inmobiliaria y de sus efectos.
El descenso brutal de la compra de pisos así como de coches y demás bienes de consumo se ha visto mezclado con los miles de despidos que en las principales factorías del país se están produciendo por esta baja venta.
Con este panorama desolador, sólo nos queda examinar nuestra pequeña economía familiar y sacar partido a nuestros ingresos e intentar cortar los gastos de manera responsable. Desde el blog de temas legales, creemos que, al contrario de lo que hacen otros medios, debemos aportar actitud positiva y medidas con sentido para paliar en la medida de lo posible la crisis y no lamentarnos por la situación y para ello, hoy os proponemos algunos trucos para salvar su situación económica.
Lo primero que hay que hacer para intentar ahorrar es ser consciente de tu situación, ya que no todos los perfiles son los mismos ni todo el mundo tiene los mismos gastos, para ello, debes examinar detalladamente en qué consisten tus gastos y cómo es tu vida diaria.
Cada persona, tiene unos gastos fijos como pueden ser hipoteca o alquiler, coche y teléfono de los cuales no puede prescindir, aunque sí controlar. Haz una lista con tus gastos fijos de los cuales no puedes prescindir ni disminuir, en este apartado entrarían la hipoteca o el alquiler.
Después de hacer un examen de tus gastos fijos, debes hacer otra lista con tus gastos mensuales que son necesarios y así poder ver en qué y cómo puedes ahorrar. El teléfono, los gastos de transporte, la comida, la ropa son algunas de las cosas que mensualmente te suponen unos gastos.
Examina las úttimas facturas de teléfono y crea una oferta a tu medida, para que puedas tener una tarifa plana de llamada y ahorrar una mínima cantidad al mes. Además, en la compra mensual de la comida, puedes aprender a elegir el super más económico o las ofertas que anuncian, de esta forma ahorrarás pequeás pero simbólicas cantidades.
Otro de los trucos que puedes aplicar para el ahorro mensual, es evitar las compras innecesarias, como ropa o artículos que no utilizaas y que no sirven para nada. Con todas estas pequeñas medidas, verás cómo poco a poco tus hábitos consumistas comienzan a cambiar y tú mismo te das cuenta que es más sencillo de lo que parece.