Si piensas que las multas están únicamente pensadas para apercibir a los conductores de los vehículos, estás muy equivocado. En este artículo, vamos a darte a conocer algunas de las multas más frecuentes que se han puesto a los peatones, para que trates en la medida de lo posible de no ser multado.
Entre las más habituales están:
Una de las más habituales. Si cruzamos con el semáforo en rojo, por mucha prisa que tengamos, la multa para el peatón puede llegar a ser de hasta 200 euros.
A pesar de que creas que los controles de alcoholemia están solo destinados a los conductores de los coches, esto no es del todo cierto. Un peatón también puede verse envuelto en un accidente de tráfico y si es así, podría practicársele una prueba de alcoholemia, tal y como si hubiera sido un conductor al volante de su coche. Dependiendo de la cantidad de alcohol en sangre, la multa puede llegar a ascender hasta los 1.000 euros.
Así es, si cruzas una calle sin utilizar el paso de cebra, puedes llegar a enfrentarte hasta 200 euros de multa, por lo que debes de tener cuidado de por donde cruzas.
Caminar por el carril bici o el carril BUS-VAO, no está permitido para los peatones, por lo que, de hacerlo, te expones a una multa de 200 euros.
Andar despacio solo será sancionado si se está llevando a cabo a través de un paso de cebra, sin que exista una causa que lo justifique. Esto es debido a que lo que se consigue con esta lentitud es entorpecer el tráfico y, por lo tanto, se puede multar con hasta 200 euros.
Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Te recomendamos