Entre estos gastos casi siempre se encuentra el recibo de comunidad de la finca, lo que ha llevado a que las comunidades de vecinos empiecen a tener verdaderos problemas para poder hacer frente a los gastos.


Dejar de pagar de inicio no se nota mucho, pero a la larga si aumentan las deudas y el número de vecinos morosos, podemos encontrarnos con que, en muy poco tiempo, gastos como el ascensor o la luz no puedan afrontarse.
Los administradores de la propiedad se plantean proponer cambios en la Ley de Propiedad Horizontal ya que es esta ley la que regula las comunidades de vecinos. Su planteamiento es que se pueda actuar contra los morosos de un modo más rápido, para poder proceder al embargo de sus bienes y liquidar así la deuda, ya que en la actualidad las actuaciones contra los morosos son muy lentas y costosas.
Lo que plantean los administradores de fincas es que se pueda embargar al deudor con el certificado de deuda pendiente que emite el administrador.
En la actualidad, para reclamar la deuda se debe acudir a un juicio monitorio que es bastante más costoso al tiempo, eso en el caso de que el demandado moroso no se oponga a la demanda, ya que en el caso de que lo haga se hará por la vía del juicio verbal lo que supone que se amplié mucho más el tiempo para conseguir el cobro.
Para ello el Consejo General de Administradores de Fincas ha elaborado un borrador que pretende hacer llegar al Gobierno, una vez se celebren las elecciones. A través de este borrador se pretenden aplicar las modificaciones ya planteadas en cuanto a la rápida ejecución de los bienes ye vitar así el colapso económico de las comunidades de vecinos.
Fuente Imagen: Flickr