Modificaciones en el IVA

El Gobierno no para de anunciar medidas destinadas a cumplir las exigencias que Europa ha impuesto para el rescate. Sin duda, eso se traduce en malas noticias para nuestros bolsillos.

0 comentarios
alespaes
lunes, 30 julio, 2012

Sobre todo si tenemos en cuenta que las medidas son bastante generalistas y afectan a grandes grupos de población, o a todos, como en el caso de la subida del IVA.

impuestos

El Gobierno aprobaba hace unos días la subida del IVA en varios porcentajes según el tipo. De esta manera, la gran mayoría de los productos, salvo los del IVA muy reducido, se van a encarecer.

A grandes rasgos estás medidas pueden resumirse de la siguiente manera:

El IVA reducido del 8% que antes se aplicaba a determinados productos y servicios, sube hasta el 10%. Una de las cosas a tener en cuenta es que muchos de los productos y servicios a los que antes se les aplicaba este IVA salen de la lista y pasa a aplicárseles el IVA general.

El tipo general, que es el que se aplicaba hasta ahora a la mayoría de productos y servicios, sube del 18% hasta el 21%. Esto supone que casi todas las facturas y gastos del día a día se van a ver incrementados en un 3%. Nada bueno para nuestra ya de por sí dolorida economía doméstica.

El IVA superreducido que afecta a bienes y servicios de primera necesidad es el único que se mantiene y seguirá siendo del 4%. Pero aún así existen algunas novedades ya que hay bienes que saldrán de este tipo y pasarán a tributar por el IVA del 10%. Es el caso de los importes que se pagan para entregas de vivienda o para los arrendamientos con opción de compra.

El gobierno estima que con esta subida se recaudarán más de 22.000 millones de euros, una cifra bastante importante pero que se estima insuficiente unida al resto de recortes, para cubrir la expectativas europeas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *