
Los emprendedores, a la hora de levantar su propio negocio, se van a topar con una serie de obstáculos en su camino que deberán superar si realmente quieren prosperar en el mercado frente a una competencia cada vez más feroz, y para ello es muy necesario contar con un asesoramiento laboral y fiscal para empresas de calidad.
Uno de los factores que toda empresa debería tener en cuenta es con relación a una adecuada administración de los riesgos del negocio, una operación que si no se lleva a cabo con la debida eficacia se tendrá la mitad de posibilidades de alcanzar las metas previstas, que aquellas sociedades con planes de contingencia para sus principales riesgos.
Reduce tus riesgos con la ayuda adecuada
En líneas generales, los grandes corporativos diseñan una estrategia denominada gestión integral de riesgos, un plan consistente en detectar los factores internos y externos que afectan al desarrollo de la propia compañía.
En el caso antes mencionado de los emprendedores, estos nuevos empresarios tienen poco conocimiento de los diferentes riesgos del entorno, un hecho que no explica en cualquier caso que no se pueda emprender una estrategia de prevención.

Los expertos determinan que algunos de los principales riesgos a los que deberán enfrentarse las pequeñas y medianas empresas están relacionados con cuestiones de seguridad de operación, esto es, la posibilidad de enfrentarse a un accidente laboral, robo o incendio. En cualquier caso, hemos de tener en cuenta que los factores externos son los más complejos de predecir y los que más daño pueden provocar en las metas del propio negocio.
Los principales puntos en los que ha de asentarse una adecuada estrategia de conversión están relacionados con identificar y centrar tu atención en los aspectos más críticos de tu negocio, así como desarrollar de forma anticipada un balance adecuado y razonado entre el costo y la tolerancia o aceptación de riesgos definidos. Finalmente, supervisa para determinar qué medidas funcionan y qué otras se pueden llevar a la práctica para mejorar el funcionamiento de tu compañía.
Es fundamental que todos y cada uno de los empleados y responsables de las propias compañías adquieran una auténtica cultura preventiva. En el caso de los emprendedores es fundamental trabajar con un auditor interno que pueda evaluar los riesgos en tu empresa, una acción que te ayudará a minimizar el riesgo del plan estratégico puesto en marcha a largo plazo. Este tipo de profesionales te ayudarán a garantizar que se cumplan los procedimientos y reglamentos.

Desde nuestro blog de Finanzas te recomendamos confiar en los servicios de una empresa experta en este tipo de cuestiones para valorar tus finanzas, como por ejemplo una asesoría laboral en Extremadura o una asesoría fiscal en Extremadura.
Su equipo de profesionales pondrá en tus manos los recursos y conocimientos que necesitas para afrontar los muy diversos obstáculos con los que te puedas encontrar en el mercado. Ellos te asesorarán en todo momento para que puedas tomar las decisiones más acertadas por el bien de la compañía.
Contenidos relacionados
- Apoyo financiero a las pymes para sus proyectos
¿Sabes cuál es el mejor apoyo financiero a las pymes para emprender sus proyectos? Te lo contamos en nuestro blog de Finanzas. Los empresarios individuales, las pequeñas y medianas empresas o pymes y los emprendedores constituyen el sector de la población que cuenta con mayores dificultades para obtener financiación y mantenerse en el mercado. A continuación os hablamos sobre la iniciativa de Enisa, la Empresa Nacional de Innovación que contribuirá al impulso económico de estas entidades. Ayudas financieras a las pymes en Europa Muchos de los problemas que tienen los empresarios indivuales, los emprendedores o las pequeñas y medianas empresas se deben en buena medida a que la información relativa a las ayudas públicas se encuentra muy dispersa y no es fácil de localizar. El grupo BEI, incluido el Fondo Europeo de Inversiones dedicó 25.500 millones de euros al apoyo de las pequeñas y medianas empresas, un hecho que llegó a beneficiar alrededor de 290.000 compañías en toda Europa. Para este mismo año 2015, el grupo BEI antes mencionado destinó un importe de unos 7.603 millones de euros para nuevas líneas de crédito, que pudie...
- El perfil del desarrollador de software del futuro
Vamos a ver cual debe ser el perfil del desarrollador de software del futuro, una de las profesiones mas demandadas. Actualmente existe un claro déficit de desarrolladores de software y una necesidad imperante de recuperar la figura del software developer, un perfil profesional que aporta gran valor en el desarrollo de los productos y servicios en los que trabaja. En nuestro país, existe una gran carencia de profesionales formados en este área de la economía digital, y eso que es un perfil cada vez más demandado por las empresas. Pero, ¿cómo será el desarrollador de software del futuro? Características principales del desarrollador de software Entre sus principales características, un desarrollador debe ser: Será emprendedor y creativo El desarrollador de software del futuro debe ser un emprendedor con iniciativa empresarial y visión de futuro, alguien con capacidad de crear nuevos proyectos así como de ejecutarlos correctamente. Además, cada vez se asocia más al desarrollador de software con un creativo de tecnología, incluso se llega a comparar con un artista, por lo que su faceta artística deberá desarrollarse para inventar ...
- Microsoft apoyará la creación de empresas del videojuego
¿Sabías que Microsoft apoya la creación de empresas del videojuego?, os lo contamos con más detalle desde nuestro blog de Finanzas. Seguimos con iniciativas que ayudan a los emprendedores a poner en marcha sus propias empresas. En esta ocasión, queremos destacar la presencia de Microsoft en la cuarta edición del Fun & Serious Game Festival con el espacio “Microsoft: de Emprendedores a Empresas”, donde emprendedores del sector del videojuego podrán optar al programa de ayudas de la compañía: Bizspark. Microsoft con la creación de empresas del videojuego A través de él, Microsoft facilita que los emprendedores se conviertan en empresas. Con tal fin ofrece gratuitamente su software más avanzado, 900 productos de última generación, acceso a su plataforma en la nube, asesoría jurídica, formación, conexiones con partners y clientes de todo el mundo y la posibilidad de formar parte y conectar con sus 7 aceleradoras internacionales. En palabras de Sonia Marzo, Responsable Emprendedores y Centros Innovación de Microsoft Ibérica, “aquellos que cumplan los requisitos para formar parte del programa de emprendedores Bizspark se unirán...
- Puntos básicos para montar tu negocio
¿Has pensado en montar tu propio negocio, pero tienes dudas sobre cómo llevar a cabo tal empresa? En las próximas líneas te acercamos algunos consejos y os hablamos sobre las ventajas de contar con una consultoría de procesos de negocio. Las alternativas más económicas, en este momento, para levantar nuestro local se encuentran representadas en las franquicias, apps para móviles y páginas web. Si nos fijamos en los datos recientes de la EPA (Encuesta de Población Activa) nos daremos cuenta de que el número de autónomos se ha incrementado notablemente con respecto a años anteriores. No obstante, efectuar una empresa de tales características no es una tarea que se encuentra precisamente al alcance de todos, dado que supone un importante desembolso económico en la amplia mayoría de los casos. Los que no quieren asumir riesgos apuestan en estos momentos por introducirse en el mundo de las franquicias, pues aportan un valor de marca, al mismo tiempo que se erigen como un formato de negocio, que ya ha demostrado en más de una ocasión funcionar sin problemas. Por su parte, la Red de redes ofrece infinidad de oportunidades para crear tu propia ma...
- Reforzar el ahorro energético en tu negocio con Gas Natural Fenosa
¿Sabías que una PYME que lleva a cabo medidas de eficiencia es capaz de ahorrar más de un 16% de su consumo energético?, el ahorro se convierte en uno de los mejores aliados en el sector empresarial dado que permitirá a nuestro negocio, no solo reducir los costes, sino también ser más competitivos y presentarnos como la opción preferente del mercado, ¿quieres conocer los planes y ayudas que Gas Natural Fenosa ha pensado al respecto para potenciar dicho ahorro?, entonces sigue leyendo. Uno de los principales propulsores de las pequeñas y medianas empresas y de la economía de nuestro país en general, tanto a nivel profesional como particular, es la eficiencia y el ahorro energético. Este crecimiento y desarrollo que se experimentará se asienta en las bases de la calidad y de la innovación, unos cambios que estarán encaminados no solo a mejorar nuestra situación económica, sino también la del entorno natural. Igualmente, tal y como se comentaba en líneas anteriores, una de las claves para conseguir que tu negocio o una empresa determinada se mantenga en el mercado y sea capaz de afrontar las muchas embestidas de la competencia es, e...