McAfee consciente de este problema tan grave para las empresas ha anunciado una nueva solución end-to-end para ayudarlas empresas combatir el malware avanzado. La protección integral de amenazas de McAfee permite a las empresas responder a los ataques de forma más rápida y pasar del análisis y la convicción a la protección y resolución.
McAfee cuenta con soluciones de análisis estáticos para hacer frente a los tres requisitos necesarios para luchar contra las amenazas actuales: la capacidad de encontrar malware avanzado con el nuevo McAfee Advanced Threat Defense, detener las amenazas con soluciones de red y luchar contra ellas con McAfee Real Time Advanced para ePO.
Para las empresas actuales supone todo un reto enfrentarse a las amenazas actuales y el malware es cada vez más sofisticado. Muchas organizaciones confían en sus productos de seguridad existentes y esperan que se incorpore protección adicional para malware avanzado. O bien, están utilizando productos de malware independiente conectados con productos de terceros que no se integran con el resto del entorno.
A priori, puede parecer suficiente, pero no es una buena estrategia y puede resultar más costoso a largo plazo. Gestionar muchos contratos, múltiples dispositivos, dificultades con el soporte, tareas de desarrollo o pagar una cantidad extra para que los conectores permitan la integración son solo algunos de los problemas con los que se encontrarán las organizaciones.
McAfee es la primera compañía de seguridad en localizar, detener y reparar las amenazas avanzadas con una solución end-to-end:
- Localizar: innovadoras tecnologías de análisis trabajan conjuntamente para detectar las sofisticadas amenazas en todos los protocolos.
- Detener: Integrado con las soluciones de red de McAfee, detiene las amenazas desde dispositivos adicionales infectados.
- Reparar: McAfee Real Time Advanced para ePO identifica los dispositivos que necesitan ser reparados y agiliza la respuesta, permitiendo la investigación automática en todos los endpoints, obteniendo una solución rentable.
“El malware avanzado es un difícil problema al que se enfrentan organizaciones de todo tipo” afirma Pat Calhoun, director general de seguridad de red de McAfee. “La detección del malware es solo una parte de la solución. También es posible detener una infección mayor y evitar cualquier infección. Los problemas difíciles no necesitan soluciones difíciles. McAfee combina detección superior de amenazas con protección de endpoint y de red a menor coste”.
McAfee Advanced Threat Defense y McAfee Real Time Advanced para ePO son parte de la infraestructura de McAfee Security Connected. Integrado con protección de red, reduce el coste de formación, implementación y mantenimiento. Un modelo de análisis de malware centralizado elimina la dispersión de dispositivos y facilita la integración con la tecnología existente. A diferencia de productos independientes, McAfee Advanced Threat Defense realiza un análisis de código estático de las capas en la parte superior del motor de análisis dinámico avanzado para una detección adecuada, eficiente y rentable.
“La brecha entre el reconocimiento de ataques avanzados y su solución con alto grado de confidencialidad sigue siendo amplia” afirma John Grady, director de investigación de productos de seguridad en IDC. “Los trabajadores son cada vez más móviles y cuentas con más dispositivos que nunca, por lo que es imposible defenderse contra todos los ataques con un único producto. Soluciones integradas que combinen redes, visibilidad a nivel de end-point y controles son la mejor forma de combatir los ataques y repararlos rápidamente”.
Disponibilidad
McAfee Advanced Threat Defense y McAfee Real Time Advanced for ePO estarán disponibles en el último trimestre del año.
Contenidos relacionados
- Eurograbber robó más de 5,8 millones de cuentas españolas
Check Point, líder en soluciones de seguridad para Internet, y Versafe, una compañía privada e independiente de soluciones de prevención de fraude online han descubierto un nuevo y sofisticado ciberataque denominado Eurograbber. Este ataque ha sido utilizado para robar millones de euros tanto a clientes particulares como corporativos de bancos de toda Europa. En total, la sustracción estimada sería de 36 millones de euros que ha afectado a más de 30.000 cuentas bancarias de toda Europa. En España se han visto implicadas 7 entidades bancarias y más de 11.000 usuarios. El montante total que ha sido robado en nuestro país supera 5,8 millones de euros. Eurograbber se centró en los clientes bancarios, para lo que utilizó una sofisticada mezcla de malware dirigido a ordenadores y dispositivos móviles. En combinación con el servidor de comando y control de los atacantes, el malware infectó primero a los ordenadores de las víctimas y, a continuación, a sus dispositivos móviles con el fin de interceptar los mensajes SMS para evitar los procesos de autentificación en dos pasos de los bancos. Con la información robada y el número de autentificac...
- Impacto económico del cibercrimen
El desarrollo digital que hemos experimentado en los últimos años ha provocado que proliferen los blancos de los ciberdelincuentes. Además, ya no solo pueden ser atacados los clásicos ordenadores, sino también las tablets o los móviles, dispositivos con una presencia cada vez mayor en la sociedad. Con el objetivo de medir las pérdidas económicas y de puestos de empleo que supone el cibercrimen, McAfee y CSIS han colaborado para elaborar el primer informe que cuantifica el impacto económico del cibercrimen. Después de años de conjeturas e innumerables intentos de valorar el coste de los efectos del cibercrimen en Estados Unidos y en las economías mundiales, McAfee junto con una de las instituciones internacionales para la defensa y la seguridad, el Center for Strategic and International Studies (CSIS) han creado una metodología para estimar adecuadamente estas pérdidas, que pueden extenderse a nivel mundial. Informe sobre el impacto económico del cibercrimen El informe “Estimating the Cost of Cybercrime and Cyber Espionage” plantea una pérdida anual de 100.000 millones de dólares y de 508.000 puestos de trabajo en la economía de Es...