Los viveros de empresa, una buena idea para emprendedores.

Si eres emprendedor o tienes una empresa de nueva construcción,  existe una iniciativa que se está llevando a cabo en muchas Comunidades Autónomas y Ayuntamientos destinada a ayudar a este tipo de proyectos empresariales. Los Viveros o Centros de Empresas. Para conocerlos, sigue leyendo.

0 comentarios
alespaes
jueves, 25 agosto, 2011

Estos servicios  ponen a disposición de las empresas de nueva creación o de los emprendedores en alquiler sus instalaciones y servicios a precios más reducidos que los que puede encontrar en el mercado, ofreciéndole además una tutela que le ayude a la puesta en marcha de su negocio.

Cada administración ha buscado la formula que más conviene y en muchos casos esta ha sido la cesión de suelo público para construir naves comerciales de alquiler temporal, espacialmente destinada a empresas relacionadas con las nuevas tecnologías o con proyectos innovadores.

En otras ocasiones se trata de despachos u  oficinas donde el emprendedor puede ubicar su puesto de trabajo a cambio de un pequeño alquiler que incluye todos los gastos

Además,  estos viveros cuentan con zonas comunes de apoyo a los nuevos empresarios y emprendedores donde se les asesora en todos los trámites que tengan que ver con la empresa.

La manera de optar a este tipo de iniciativas está regulada según cada Administración pero los requisitos que suelen ser comunes a todos los casos son el afán de innovación en la  producción,   así como que la empresa esté empezando a funcionar o que lleve muy poco en marcha. También os pedirán por descontado un plan de empresa y un plan de marketing, así que intentad tenerlo todo bien atado.

Os aconsejamos que os informéis de las propuestas que ofrece vuestra Comunidad Autónoma sobre esta materia ya que en tiempos de crisis es una medida muy interesante que evita que las buenas ideas se estanquen por los altos costes para llevarlas a cabo.

¿Conocías los llamados viveros de empresa?, ¿qué opinas sobre ellos?, comparte tus ideas en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Nos interesa mucho tu opinión.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *