Los dispositivos móviles han incrementado los incidentes de seguridad en las empresas

La presencia e importancia de los dispositivos móviles es cada vez mayor también en las empresas. Precisamente, por este motivo es muy importante tener en cuenta la seguridad para evitar amenazas tan graves como robo de información confidencial de las empresas, virus y troyanos que pueden echar a perder equipos informáticos, así como pérdida datos de gran importancia.

0 comentarios
lunes, 23 enero, 2012

A pesar de los numerosos riesgos que presentan estos dispositivos móviles (así como otros medios como son las redes sociales), siguen aumentando los incidentes te seguridad. Así se desprende de un informe presentado por Check Point Software Technologies Ltd, que revela también que, en los dos últimos años, se ha duplicado el número de dispositivos móviles conectados a redes empresariales, de los cuáles casi la mitad contienen información confidencial de la empresa.

seguridad-internet-imagen

El informe "El impacto de los dispositivos móviles en la seguridad de la información" muestra que el 71% de las empresas cree que estos dispositivos han sido la causa del aumento en los incidentes de seguridad, citando una preocupación significativa acerca de cuestiones como la pérdida de datos o la privacidad de la información confidencial contenida en los dispositivos móviles de sus empleados, incluyendo correo electrónico corporativo (79%), datos de clientes (47%) y contraseñas de acceso a la red (38%).

Otras conclusiones del informe nos muestran los dispositivos móviles más comunes y sus riesgos para la seguridad. En este sentido, Apple, con un 30% y BlackBerry, con un 29%, son los dos tipos de dispositivos de móviles más utilizados en redes corporativas, seguidos por Android (21%). Cerca de la mitad de encuestados piensa que los terminales Android son los que mayores riesgos ofrecen para la seguridad.

La mayoría de empresas entiende que la falta de concienciación entre los empleados es el principal factor que influye en la falta de seguridad de los datos móviles, seguido de la navegación por la web (61%), conectividad Wi-Fi no segura (59%), pérdida o robo de los dispositivos (58%) y, por último, descargas de aplicaciones móviles de tipo malicioso (57%).

Resulta primordial tener en cuenta la seguridad de los dispositivos móviles y contar con la protección adecuada de los datos móviles, ya que en ellos se almacena información de gran valor de la empresa y clientes, entre la que se incluyen correos electrónicos (79%), datos de clientes (47%) y contraseñas de acceso a bases de datos internas o aplicaciones corporativas (38%).

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *