Las empresas más grandes del mundo, según Forbes

Estamos acostumbrados a que la prestigiosa revista Forbes publique listas con los más ricos en distintos ámbitos, incluso en algunos casos hemos conocido a los personajes de ficción con más ceros en sus cuentas bancarias. El último ránking que ha elaborado, la Global 2000, clasifica a las compañías más grandes del mundo teniendo en cuenta sus ventas, beneficios, activos y el valor que presentan en el mercado.

0 comentarios
miércoles, 25 abril, 2012

Como de costumbre, las empresas estadounidenses son las grandes dominadores, con cinco empresas entre las diez más grandes del mundo. También hay que destacar la presencia de dos empresas chinas, que siguen ganando peso en la economía mundial.

Las diez primeras de esta clasificación serían las siguientes

Exxon Mobile, EEUU?

Sector: Petróleo y gas Volumen de ventas 2011: 433.500 millones de dólares Beneficios: 41.100 millones de dólares Activos: 331.100 millones de dólares.
?JP Morgan, EEUU

Sector: Banca Volumen de ventas 2011: 110.800 millones de dólares Beneficios: 19.000 millones de dólares Activos: 2.265.500 millones.
?General Electric, EEUU

Sector: Energía Volumen de ventas 2011: 147.300 millones de dólares Beneficios: 14.200 millones de dólares Activos: 717.200 millones de dólares.
?Royal Dutch Shell, Holanda?

Sector: Petróleo y gas Volumen de ventas 2011: 470.200 millones de dólares Beneficios: 30.900 millones de dólares Activos:340.500 millones de dólares.
?ICBC, China

Sector: Banca Volumen de ventas 2011: 82.600 millones de dólares Beneficios: 25.100 millones de dólares Activos: 2.039.100 millones de dólares.
?HSBC, Reino Unido

Sector: Banca Volumen de ventas 2011: 102.000 millones de dólares Beneficios: 16.200 millones de dólares Activos: 2.550.000 millones de dólares.
?PetroChina, China?

Sector: Petróleo Volumen de ventas 2011: 310.100 millones de dólares Beneficios: 20.600 millones de dólares Activos: 304.700 millones de dólares.
?Berkshire Hathaway, EEUU

Sector: Activos financieros Volumen de ventas 2011: 143.700 millones de dólares Beneficios: 10.300 millones de dólares Activos: 392.600 millones de dólares.
Wells Fargo, EEUU

Sector: Banca Volumen de ventas 2011: 87.600 millones de dólares Beneficios: 15.900 millones de dólares Activos: 1.319.900 millones de dólares.
?Petrobras, Brasil

Sector: Petróleo Volumen de ventas 2011: 145.900 millones de dólares Beneficios: 20.100 millones de dólares Activos: 319.400 millones de dólares.

Enlace: Forbes

Contenidos relacionados

  • Las personas más ricas de los países emergentes

    La economía de países emergentes como Brasil, Rusia, India o China sigue creciendo a un ritmo imparable, y eso a pesar de la crisis mundial. De este modo, todos los analistas no dejar de recomendar que debemos invertir allí, dado su enorme potencial, al que hay que añadir que son países con un gran crecimiento también de su población. Buena muestra de su presencia en la esfera internacional es que cada vez es mayor el número de personas de estos países que se encuentran entras las más ricas del mundo. De hecho, todos ellos cuentan con, al menos, cinco magnates entre las 200 personas más ricas del mundo. Conozcamos quienes son las 10 personas más ricas de los países emergentes: – Eike Batista (Brasil). Patrimonio neto: 30.000 millones de dólares Edad: 55 años Empresa: Grupo EBX (energía, petróleo, minería, industria naval…) Posición en el ranking Forbes: 7. – Mukesh Ambani (India). Patrimonio neto: 22.300 millones de dólares Edad: 54 años Empresa: Reliance Industries Posición en el ranking: 19. – Lakshmi Mittal (India). Patrimonio neto: 20.700 millones de dólares Edad: 61 años Empresa: Mittal Steel Com...


  • Manchester United supera a Real Madrid y Barcelona como equipo más rico del mundo

    A pesar de que Real Madrid y Barcelona son los dos clubes de fútbol más importantes del mundo en este momento desde un punto de vista deportivo, cuando nos trasladamos a la vertiente económica, ambos son superados por el Manchester United. Al igual que los años anteriores, el equipo inglés lidera la lista anual que elabora la prestigiosa revista Forbes con los equipos más ricos del fútbol mundial, con un valor de 2.235 millones de dólares. Los ‘red devils’ no sólo siguen liderando este ránking, sino que amplían la diferencia respecto a sus seguidores, y eso a pesar de la decepción que ha supuesto este año su participación en la Champions League, cayendo en la fase de grupos, y posteriormente en la Europa League, donde fueron también eliminados por el Athletic de Bilbao de forma clara. Sin embargo, la buena gestión de los dueños del club, las grandes inversiones realizadas por patrocinadores en el equipo, los ingresos provenientes de la publicidad y los éxitos deportivos de los últimos años han provocado que su valor aumente un 20% respecto al año pasado. El fútbol inglés es el gran dominador en esta lista, lo que de...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *