La importancia de las copias de seguridad en las empresas

Realizar copias de seguridad es un pilar básico en cualquier empresa actual, con independencia de su tamaño. A pesar de que en la actualidad casi toda las compañías almacenan toda la documentación importante en equipos informáticos, todavía hay quienes piensan que las copias de seguridad suponen un coste muy elevado.

0 comentarios
miércoles, 1 abril, 2015
La importancia de las copias de seguridad en las empresas

Hacer copias de seguridad sale rentable a las empresas

Sin embargo, mucho mayor sería el coste o las consecuencias de algún fallo en el sistema de traban digitalizado, error humano o ciber-ataque que provoque la pérdida de datos muy importantes. De ahí que sea vital la realización de copias de seguridad para garantizar el buen funcionamiento de cualquier negocio. Según una encuesta realizada por Kroll Ontrack, proveedor de recuperación de datos, la mayoría de empresas está implementando soluciones de copias de seguridad. A pesar de ello, todavía siguen existiendo importantes brechas de seguridad.

Según los datos de la citada encuesta, un 61% de los encuestados sufrieron una pérdida de datos pese a tener una copia de seguridad; aunque este porcentaje es menor con respecto al 65% de 2014 y el 63% de 2013.

Hacer copias de seguridad sale rentable a las empresas

En concreto, un 71% de los encuestados realiza copias de seguridad de sus datos, de los que un 42% lo hace diariamente y un 29% semanalmente. Si la mayoría de empresas están actuando correctamene, ¿por qué la pérdida de datos sigue siendo tan importante? Los pequeños descuidos o un fallo en la memoria pueden hacer que la copia de seguridad sea ineficaz. De hecho, la encuesta muestra que:

• En un 21% de los casos, su copia de seguridad no funcionaba correctamente
• Un 21% de los encuestados no tenía su dispositivo incluido en su procedimiento de copia de seguridad
• El 19% explica que su copia de seguridad no era reciente, lo que reduce la probabilidad de recuperar los datos necesarios

Como vemos, la mayoría de empresas están realizando de forma regular copias de sus datos y aún siguen experimentando pérdidas de información. Esto demuestra la importancia de validar regularmente su funcionamiento, hacer pruebas y supervisarlas para garantizar que los datos están actualizados.

Cuando se produzca una pérdida de datos, es fundamental contactar con un proveedor de recuperación de datos con experiencia, ya que de este modo podremos evitar que la mayor parte de la información se pierda de manera definitiva.

¿Eres realmente consciente de la importancia de las copias de seguridad en las empresas? comparte tu opinión con nosotros.

Contenidos relacionados

  • Claves para el crecimiento de las empresas

    En nuestro blog de finanzas hoy vamos a ver cuales son las principales claves para el crecimiento de las empresas. Después de muchos años de crisis, parece que por fin las empresas españolas comienzan a ver con optimismo tanto la situación económica suya, como la del país en general. No hay que olvidar que estas empresas constituyen el motor del crecimiento y la solución en buena media del alto paro que todavía registra España. En concreto, un 70% cree que la economía española mejorará durante el 2015 y la mitad de las empresas prevé incrementar sus ingresos durante este año. Así se desprende del estudio “Tendencias en la optimización de capital circulante”, realizado por Global Corporate Payments de American Express España, en colaboración con la Asociación Española de Financieros de Empresa (ASSET) y la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (AERCE). Este informe analiza los principales retos y buenas prácticas puestas en marcha en las empresas españolas a la hora de gestionar el capital circulante y generar liquidez. Dificultades de las empresas para conseguir financiación Sin ...


  • La nube, fundamental para el crecimiento de las empresas

    Como vimos hace unos días, Office se ha convertido en una herramienta imprescindible para todo tipo de empresa que busque ser más productiva y conseguir sus objetivos. Además, gracias a las posibilidades que ofrece la nube, Office 365, nos permite trabajar o consultar cualquier documento sin importar dónde nos encontremos o cuál sea el dispositivo que tengamos entre nuestras manos. La nube es la clave Gracias a Office 365, así como a otras tecnologías cloud para el mercado empresarial, como Microsoft Azure y Dynamics CRM Online, Microsoft sube a la nube en España a más de 600 empresas a la semana. Un increíble crecimiento propiciado por la calidad de sus herramientas de productividad, que conforman un entrono familiar para los usuarios. En la actualidad, Microsoft es el único proveedor de servicios cloud avalado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), el único reconocido por la Unión Europea por cumplir sus estándares de privacidad y, ahora también, el primer proveedor que posee el beneplácito del Estándar Internacional de Privacidad ISO/IEC27018, que asegura el control y la protección de los datos alojados en la nube. Po...


  • Las redes sociales influyen cuando pedimos un crédito

    ¿Sabías que las redes sociales también influyen cuando pedimos un crédito? Te contamos más detalles en nuestro blog de Educación. Las redes sociales están presenten en todos los ámbitos de la vida, facilitando que contactemos con nuestros amigos y familiares, conocer nuevos amigos o encontrar trabajo. Asimismo, también tienen su importancia a la hora de acceder a un crédito con más facilidad. Las nuevas tecnologías han provocado que la concesión de un préstamo ya no sólo dependa de los ingresos del solicitante, de si tiene un historial de crédito perfecto o de que haya restricciones financieras por la situación económica. Influencia de las redes sociales cuando pedimos un crédito Empresas del sector de préstamos rápidos online, como Zaimo o Kredito24, han innovado al aplicar un sistema que analiza más de 15.000 variables antes de aprobar un crédito, entre las cuales figura la actividad pública en las redes sociales. Gracias a esta nueva forma más exhaustiva de evaluar el perfil de crédito del solicitante, ciudadanos que hayan incurrido en algún impago en el pasado tienen la oportunidad de acceder a un crédito siempre y cuand...


  • Los empleados, en el punto de mira del cibercrimen

    Los empleados están en el punto de mira del cibercrimen, pues cada vez más los delincuentes están accediendo a las redes de las empresas a través de sus empleados. Check Point,el mayor proveedor mundial especializado en seguridad, ha analizado los incidentes de seguridad revelados hace unos días por la compañía holandesa Gemalto, el mayor proveedor de tarjetas SIM a nivel mundial, que ocurrieron durante los años 2010 y 2011 y que permitieron que los hackers monitorizaran las comunicaciones internas e interceptaran las claves de cifrado de tarjetas SIM. Técnicas para instalar malware Según se ha hecho público, uno de los ataques recurrió a la técnica de phishing, enviando emails falsos que provocaron la instalación de malware. Por su parte, otro de los ataques se centró en monitorizar las comunicaciones entre un empleado y el exterior. Además, la compañía Gemalto reconoció en el comunicado emitido que se detectaron ‘varios intentos de acceder a los ordenadores de trabajadores y colaboradores mientras mantenían contactos con clientes’. Los hackers recurren a la ingeniería social para lograr una mayor sofisticación e...


  • Nace ASUS Profesional, orientada a las empresas

    ASUS, uno de los principales fabricantes de tecnología del mundo, ha presentado la nueva división ASUS Profesional, orientada al mundo empresarial. De este modo, ASUS muestra su apuesta por dotar de los mejores equipos a todo profesional y a las Pymes. Cabe destacar que esta gama comprende desde portátiles, ordenadores de sobremesa, servidores, monitores y proyectores, y PCs Todo en Uno. Dispositivos imprescindibles en cualquier empresa que busca el máximo rendimiento y mejorar su organización. Gama profesional de ASUS La gama profesional de ASUS está volcada en alcanzar los mejores niveles de fiabilidad, flexibilidad, posibilidades de administración y calidad. Asimismo, está creada para profesionales pensando en todos los estándares que son importantes para ellos a la hora de elegir su equipo de trabajo. Así, uno de los objetivos principales es mejorar la productividad y proporcionar a los clientes programas más específicos para sus tareas diarias, además de proteger los activos más importantes de la empresa: sus datos. Programa de Fiabilidad 100 % de ASUS Asimismo, ASUS, en su apuesta por la gama de productos para profesionales, ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *