

En este artículo de nuestro blog de derecho vamos a analizar las funciones y las competencias del Tribunal Supremo.
El Tribunal Supremo está compuesto por el Presidente del Tribunal Supremo y por un número indeterminado de Magistrados, que se hallan adscritos a las diversas Salas que lo integran, nombrados por el Rey y por propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
En el Tribunal Supremo existen órganos jurisdiccionales, que se encargan de administrar justicia y órganos con función de gobierno y dirección y de administración a los otros dos grupos.
Competencias del Tribunal Supremo
Las decisiones del Tribunal Supremo no se pueden apelar o recurrir; sólo pueden quedar sin efecto cuando el Tribunal Constitucional encuentra lesión de los derechos y libertades constitucionales.
En el ámbito penal, el Rey puede dejar sin efecto las condenas impuestas o ratificadas por el Tribunal Supremo, en ejercicio del derecho de gracia que la Constitución le reconoce.


Entre las competencias que el Tribunal Supremo posee, se encuentran las siguientes:
- Decide en única instancia los procesos de responsabilidad civil o penal contra el Presidente y los ministros del Gobierno de la Nación, senadores y diputados de las Cortes Generales, Presidente y los magistrados del propio Tribunal Supremo y vocales del Consejo General del Poder Judicial, Presidente y los magistrados del Tribunal Constitucional y otros integrantes de altas instituciones del Estado y de las comunidades autónomas.
- Decide la ilegalización de partidos políticos, a instancia exclusiva del Ministerio Fiscal o del Gobierno.
- Decide los recursos ordinarios y extraordinarios por la Ley contra las resoluciones de los tribunales inferiores.
- Decide el resto de procesos que la Constitución o la Ley reservan a su competencia.
Estructura y funciones del Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo se estructura en Órganos de Gobierno, Órganos de Administración y Órganos Jurisdiccionales.
Órganos de Gobierno del Tribunal Supremo
Son órganos gubernativos, subordinados al Consejo General del Poder Judicial,y son los encargados de resolver las cuestiones administrativas, de funcionamiento del Tribunal y de sus órganos jurisdiccionales. Está formado por:
1- Presidente del Tribunal Supremo.
2- Gobierno del Tribunal Supremo, compuesta por:
- Presidente del Tribunal Supremo
- Presidentes de cada Sala
- Magistrados, elegidos según la Ley Orgánica del Poder Judicial.


Órganos de Administración del Tribunal Supremo
Son órganos administrativos y técnicos que posibilitan el funcionamiento del Tribunal y entre ellos se encuentran:
- Secretaría de Gobierno
- Departamento de Archivo, Biblioteca e Información
- Gabinete Técnico de Documentación e Información
- Departamento de Informática
- Registro General
Órgano jurisdiccional del Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo está dividido en cinco Salas: penal, civil, contencioso-administrativo, militar y social.
Existen también Órganos Jurisdiccionales especiales
Tribunal de Conflictos de Jurisdicción
Resuelve los conflictos positivos y negativos de jurisdicción entre los Juzgados o Tribunales y la Administración, y se compone de:
- Presidente del Tribunal Supremo,
- 2 Magistrados de la Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo
- 3 Consejeros Permanentes del Consejo de Estado.


Sala de Conflictos de Jurisdicción
Resuelve los conflictos positivos y negativos de jurisdicción entre un órgano judicial perteneciente a la jurisdicción ordinaria y un órgano judicial perteneciente a la jurisdicción militar, y se compone de:
- Presidente del Tribunal Supremo
- 2 Magistrados de la Sala correspondiente al orden jurisdiccional de la jurisdicción ordinaria
- 2 Magistrados de lo Militar
Sala especial de Conflictos de Competencia
Resuelve los conflictos positivos y negativos de competencia entre órganos judiciales pertenecientes a distinto orden jurisdiccional y se compone de:
- Presidente del Tribunal Supremo
- Magistrado de cada una de las Salas correspondientes a los órdenes jurisdiccionales en conflicto.
Sala innominada
Conoce:
- procesos de ilegalización de partidos políticos
- procesos sobre declaración de error judicial
- procesos sobre responsabilidad en ejercicio de funciones jurisdiccionales de las demás Salas del Tribunal Supremo
- otros procesos de especial importancia
Se compone de:
- Presidente del Tribunal Supremo
- Presidentes de las Salas
- Magistrado más antiguo y el más moderno de cada una de ellas.
Fuente de imagen: Facebook Consejo General del Poder Judicial
Esto sirve pero falta las funciones del Tribunal Supremo