

Funciones más importantes de un Fiscal
De entre las funciones principales de un fiscal, podemos destacar las siguientes:
- Ejercer las funciones que le atribuya la ley, en defensa de la independencia de los jueces y tribunales.
- El fiscal debe de velar porque la función jurisdiccional se ejerza de manera eficaz, conforme dictan las leyes, y en los plazos señalados, ejercitando las acciones, y actuaciones y recursos pertinentes en cada caso.
- Ejercer las acciones penales y civiles, que deriven de delitos y faltas u oponerse a las que se ejerciten por otros, si procede.
- Velar por el respeto de los derechos fundamentales y libertades públicas, con las actuaciones que exija su defensa.
- Actuar en los procesos relativos al estado civil y en los establecidos por la ley, en defensa del interés público o social y de la legalidad.


- Intervenir en el proceso penal, adoptando las medidas cautelares que procedan y las diligencias encaminadas a esclarecer los hechos o instruyendo directamente el procedimiento, según lo dispuesto en la Ley reguladora de la responsabilidad penal de los menores, pudiendo ordenar las diligencias que estime oportunas, a la Policía Judicial .
- En lo que se refiere a la responsabilidad penal de menores, debe de asumir las funciones encomendadas por la legislación específica, y orientando su actuación a satisfacer el interés del menor.
- Debe de promover y prestar auxilio judicial internacional, el cual debe de estar previsto en las leyes, tratados y convenios internacionales.
- Tiene que velar por la protección procesal de las víctimas; así como por la de testigos y peritos, a la vez que promueve los mecanismos adecuados y previstos, para que los anteriores reciban la ayuda y asistencia de forma efectiva.