Se debe tener en cuenta que hoy en día no existe ningún sector que sea ajeno al mundo digital ni tampoco que esté exento de contemplar elementos digitales en sus modelos de negocio.
Datos sobre la formación digital de las pymes a sus empleados
Para conocer los datos sobre la formación digital de las pymes a sus empleados, has de tener en cuenta los siguientes aspectos:
En concreto, solo 3 de cada 10 pymes españolas ofrecen formación digital a sus empleados, según la encuesta sobre el Uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y del comercio electrónico en las empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En cambio, entre las empresas de 250 o más empleados, este porcentaje se incremento de forma notable hasta alcanzar el 59,8%, que supone seis puntos más que el año anterior. En cuanto al empleo que se genera en este sector, este mismo informe destaca que el 25,1% de las empresas emplearon a especialistas en TIC en 2013, mientras que el 11,1% contrataron a nuevos expertos en 2013.
Con estos datos sobre la mesa, es vital incrementar la formación en este sector para cubrir las necesidades existentes dentro del mercado empresarial, obteniendo como resultado profesionales altamente cualificados para afrontar con éxito la digitalización de las empresas.
En relación con este mismo tema, el Informe Anual La Sociedad en red 2013, llevado a cabo por ONTSI, el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, señala que los porcentajes de empresas que ofrecen actividades formativas TIC a su personal usuario oscilan entre el 89% en las medianas y el 94% en las pequeñas.
Sin embargo, en la formación TIC al personal especialista en la materia se da en un 46,9%. En este caso las diferencias según el tamaño de la empresa sí son muy notables, siendo ésta más habitual en las grandes compañías, con un porcentaje del 76,6%, y menos en las pequeñas con un 40,8%.
Para conocer más información sobre las pymes, te proponemos leer nuestro artículo "10 Consejos fundamentales de seguridad para las pymes"
¿Qué os parecen estos resultados sobre la formación digital de las pymes españolas a sus empleados?
Contenidos relacionados
- Desarrollador web: una oportunidad laboral para formarse sin conocimientos previos
Es la gran estrella del mercado laboral. El desarrollador web es una de esas profesiones que en los últimos tiempos ha experimentado un espectacular auge en las empresas. En los tiempos que corren, donde gana el que antes se adapta a los cambios en el consumidor y en el mercado, tener un desarrollador web o móvil sirve para no perder un ápice de competitividad. De esta forma las empresas pueden innovar continuamente en la forma en la que se relacionan con sus clientes y tomar las mejores decisiones posibles. En estos momentos, el desarrollo de páginas electrónicas goza de buena salud en comparación con el resto de sectores, de ahí que sea una vía muy buena de acceso al mercado laboral. Según el estudio retributivo del sector TIC Español realizado por el Comité CONETIC de diciembre de 2012 en España, este sector obtuvo una cifra de negocio superior a los 104.000 millones de euros. La valoración que hacen las empresas de sus profesionales y de sus departamentos de desarrollo va en aumento. Así, una empresa que no valore y apoye a los responsables de situarla en la vanguardia de su sector es una empresa destinada a perecer. Actualmente, las ...
- El phishing es una gran amenaza para las empresas
El phising se está convirtiendo cada vez más en una amenaza muy seria para las empresas. No solo los famosos sufren los ataques de hackers, sino que cada día son decenas de miles de particulares y empresas los que sufren la acción de los ciberdelincuentes Según el último informe presentado por los Laboratorios McAfee Labs, líderes a nivel mundial en investigación de amenazas, inteligencia de amenazas y ciberseguridad, el phishing continúa siendo un táctica eficaz para infiltrarse en las redes corporativas, por lo que se ha convertido en un peligro muy importante para todo tipo de entidades. La amenaza del phising sigue creciendo Testando el nivel de detección de los fraudes en la red por parte de los usuarios empresariales, McAfee Phishing Quiz ha descubierto que el 80% de los participantes en el estudio falló en la detección de al menos uno de cada siete emails de phishing. Además, los resultados muestran que los departamentos de recursos humanos y financieros, que son los que albergan mayor cantidad de información corporativa confidencial, son los que peor nota sacan detectando fraudes. Desde su último Informe de amenazas, los lab...
- La mejor financiación para tu empresa
¿Sabes cómo puedes financiar la actividad de tu empresa y mantenerte en el mercado para seguir creciendo exponencialmente?, el empeño de coches puede ser una alternativa de financiación a considerar para afrontar los gastos más inmediatos. Los estragos de la actual recesión económica siguen perjudicando, sobremanera, a la estabilidad financiera de las empresas, muchas de las cuales no son capaces de afrontar los gastos y deudas pendientes, un obstáculo que les impide mantenerse en el mercado y poder afrontar las embestidas propias de la competencia. Las pymes constituyen uno de los resortes más importantes de nuestro país desde el punto de vista económico, llegando a representar el 90% de su actividad empresarial. En el caso de que cuenten con un amplio número de vehículos, pueden optar igualmente por el empeño de estos bienes materiales, siempre y cuando dispongan del número necesario como para dejarlo en depósito y obtener el apoyo económico necesario como para mantenerse en el mercado. En este caso resulta especialmente conveniente contar con el servicio de aquellas compañías, cuyos profesionales sepan actuar con total rapi...
- Sociedades de Garantía Recíproca
Este tipo de sociedades se han creado como instrumento al servicio del desarrollo industrial. Se trata de entidades cuyo objeto social consiste en facilitar y mejorar el acceso a la financiación de pequeñas y medianas empresas, por medio de la concesión de garantías a los titulares de las PYMES que se encuentren asociados a ellas. Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), son sociedades mutualistas, es decir, prestan servicios a sus asociados sin ánimo de lucro. Las aportaciones de todos y cada uno de los socios, tanto partícipes como protectores, funcionan como un sistema de garantía solidaria para cada aval que conceden. Las garantías otorgadas a sus socios se obtienen mediante contratos regulados por Ley (1/1994 del 11 de marzo). Además, podrán brindar asesoramiento técnico, económico y financiero a sus socios de forma directa o a través de otras empresas externas contratadas para ese fin. Este tipo de sociedades llevan trabajando en nuestro país desde hace más de 25 años. El éxito alcanzado en otros países europeos impulsó la creación de un sistema de garantías español. La estructura empresarial de España es la propia d...
- Ventajas profesionales de estudiar MBA
¿Quieres especializarte tras estudiar tu licenciatura en el campo de la administración y la dirección de una empresa, así como trabajar de forma eficaz el día de mañana en este ámbito?, los MBA son uno de los masters más prestigiosos y reconocidos en el panorama internacional en estos momentos, ¿quieres saber cuáles son sus ventajas y a qué se debe tal reconocimiento?, te lo contamos en las próximas líneas. Las universidades americanas han incluido tradicionalmente como formación complementaria a los estudiantes del universo empresarial los MBA como la especialización que ayudará a los alumnos a forjarse como profesionales altamente cualificados en un futuro no demasiado lejano dentro de este ámbito. Hoy en día, además del ámbito universitario, también se imparten las clases de MBA, ya sea como masters online o presenciales en el interior de las llamadas Escuelas de negocios impulsadas por entidades privadas o instituciones diversas a nivel regional para ofrecer a todos los interesados muy diversas alternativas al respecto. ¿Por qué es importante estudiar MBA?...