Entra en vigor la nueva ley de tráfico

28 mayo 2010 | Por jose manuel

El pasado 25 de mayo ha entrado en vigor la nueva ley de tráfico. El principal objetivo de la reforma realizada en dicha ley es aumentar la eficacia del carné por puntos, lo que implica reducir el tiempo entre que se comete una infracción y se paga la multa.

Ver 0 Comentarios

El plazo para cobrar una sanción, antes de aplicar la nueva ley, se situaba de media entre cinco meses y dos años. Con la reforma se espera que ese 25% de infractores que no pagan sus multas, y que casualmente son los que más faltas de este tipo acumulan, no pueda huir del pago mediante distintos y largos procesos administrativos. Los que comentan una infracción, y abonen su cuantía automáticamente, tendrán un descuento en el montante total de la multa. Algunas de las nuevas medidas que contempla la reforma de la ley de tráfico son las siguientes:
  • Eliminar la suspensión del carné de conducir como sanción, que se aplicaba por faltas graves y muy graves. Al año se podían suspender unos 100.000 carnés de conducir.
  • La cuantía de las multas es la misma para todo el territorio nacional de forma que una infracción leve supondrá pagar 100 euros, una grave 200 y una muy grave 500 euros.
  • Se aumenta de uno a cuatro años el plazo de prescripción de sanciones pecuniarias y se destina el total de lo recaudado en dichas multas a mejorar la seguridad vial.
  • Se reduce de 27 a 20 el número de sanciones que conllevan retirada de puntos.
  • Nuevas sanciones:
  1. Programar el navegador mientras se conduce se convierte en infracción grave y resta puntos del carné.
  2. Llevar una matrícula ilegible, es infracción grave pero no resta puntos.
  3. Estacionar en plazas reservadas para minusválidos se convierte en una infracción grave sin retirada de puntos.
  4. Permitir que una persona sin carné conduzca nuestro vehículo es también considerada como falta grave, pero tampoco nos resta puntos.
  5. Si circulamos sin luces y elementos reflectantes en la bicicleta, falta leve.
  6. Los excesos de velocidad se sancionan al sobrepasar en un kilómetro la velocidad establecida (más información).
A partir del 25 de noviembre entraran en funcionamiento los cambios informáticos de tramitación de sanciones. Entonces, será posible recibir en el correo electrónico o a través del móvil una notificación de multas y se sustituirá la publicación en los boletines provinciales de las infracciones por su publicación en una página web.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *