La empresa parisina Printemps desafía la crisis

En tiempos de crisis financiera y económica, hay empresas que hacen caso omiso de los indicadores negativos y se atreven a innovar e invertir sumas de dinero descabelladas e impensadas para un simple mortal. Es el caso, por ejemplo, de la prestigiosa tienda parisina Printemps, que está en plena refacción de sus instalaciones.

0 comentarios
lunes, 14 septiembre, 2009
CrisisFra

La prestigiosa empresa Printemps, una de las tiendas más famosas y glamorosas de la ciudad de París parece estar ajena a la gran crisis económica que afecta el mundo. Esta espectacular tienda está haciendo una remodelación de sus instalaciones. Es importante aclarar que si bien lo peor de la recesión en Francia parece haber terminado, estas reformas millonarios comenzaron a realizarse en plena crisis.

Según publicó el sitio web del prestigioso periódico estadounidense New York Times, que se hizo eco de esta noticia, las obras costarían aproximadamente 100 millones de dólares y culminarían, en primera instancia, en el año 2010.

Estas reformas del interior de Printemps corren a cargo de la firma de arquitectos canadienses, Yabu Pushelberg, encargada de numerosos y excelentes proyectos arquictónicos alrededor del mundo, informó la web, que agregó que, por ejemplo, se trasladarán las escaleras mecánicas centrales.

Si bien no hay que dar muchos detalles acerca de esta empresa, ya que los entendidos en temas de moda conocen muy bien a qué se dedica y por qué es tan reconocida en el medio, sería bueno explicar en forma breve qué es Printemps.

Según se explica en el sitio web de la empresa, la tienda Printemps, sita en plena ciudad de París, es el departamento de belleza más grande en el mundo. Sus instalaciones miden 45.000 metros cuadrados repletas de tiendas dedicada a la moda y el lujo, informa la web, que agrega que posee una terraza en la que se puede apreciar la belleza de la “Ciudad Luz”.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • El Real Madrid desafía a la crisis global

    Hay cosas que no tienen mucha explicación. En medio de la crisis financiera que afecta las economías de todos los países, el club de fútbol Real Madrid C.F. está dispuesto a invirtir una suma millonaria para reforzar el equipo que competirá en la temporada 2009-2010. Ya pagó 65 millones de euros por Kaká y hay muchas posibilidades de que desembolse otros 94 millones de euros por Cristiano Ronaldo. Según han informado los medios de prensa españoles e internacionales, que se han hecho eco de esta noticia, Real Madrid ha contratado al brasilero Kaká, que se muda del Milán italiano al equipo de la capital española; también al portugués Cristiano Ronaldo, que jugaba en el Manchester United inglés. El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, sueña con un nuevo equipo galáctico y ha decidido una millonaria inversión para reforzar el equipo merengue. Mientras que Kaká ha costado 65 millones de euros, Cristiano Ronaldo ha costado 94 millones de euros, la más cara de la historia del fútbol. En total, y sólo por dos jugadores de fútbol, el Real Madrid ha invertido una suma millonaria de casi 160 millones de euros, lo que sería un ex...


  • Especial: Crisis económica

    Tras algo más de un año de «Crisis económica mundial«, parece que los ciudadanos podemos empezar a ver la luz después del tunel. Y, pese a que, presumiblemente, España será de los últimos países europeos en salir de la crisis, el 2010 será el año definitivo para el comienzo de la recuperación de la economía española. Desde Cosas de finanzas, hacemos un repaso a los hitos más importantes respecto a la crisis hasta la fecha: La empresa parisina Printemps desafía la crisisEl Real Madrid desafía a la crisis global Asia se une frente a la crisisMejora de la situación económica estadounidenseEl desempleo en América Latina sigue aumentandoLos empresarios no ven cerca el final de la crisis Además, te ofrecemos los mejores consejos para ahorrar: Como ahorrar en tiempos de crisisDeducción por la compra de una viviendaConsejos para encontrar trabajo Descuentos para gente joven ...


  • Google crece a pesar de la crisis global

    En esta oportunidad, este blog de finanzas hará referencia a una interesante lista, elaborada por la empresa Millward Brown Optimor, de las 100 marcas más poderosas del mundo en la actualidad. Estamos hablando de la cuarta edición de la Brandz Top 100 Most Valuable Global Brands 2009. El mismo está liderado, obviamente, por la empresa-marca Google cuyo valor supera los 100.039 millones de dólares,  a pesar de la crisis global que afecta a las economías mundiales. Elaborada por la consultora Millward Brown Optimor, por pedido de la WPP, se presentó hace algunas semanas la cuarta edición de BrandZ Top 100 es una clasificación que proporciona información clave sobre las marcas más exitosas del año. Esta interesante lista se realiza desde hace algunos años mediante la realización de entrevistas a 650.000 consumidores y profesionales de más de 30 países. La lista en cuestión está liderada, al igual que el año pasado, por la empresa Google cuyo valor actualmente es mayor a los 100.039 millones de dólares, siendo ésta la única de las 100 marcas que supera esa cifra. Le siguen, por orden de aparición, Microsoft...


  • La crisis no perdonó a la revista Reader's Digest

    Han sido varias los medios de comunicación perjudicados por la crisis financiera y económica, la más terrible que han vivido las economías de los países desde la Gran Depresión de 1929. Ahora parece ser que la prestigiosa revista Reader’s Digest también fue alcanzada por la crisis global. Según tomó estado público, en las últimas horas, la empresa Reader’s Digest Association Inc, responsable de la publicación mensual, decidió presentar su bancarrota. Reconocida en todas partes del mundo, y con sede en la ciudad de Nueva York, la publicación Reader’s Digest, conocida en Latinoamérica con el título “Selecciones”, se acogió a la Ley de Quiebras de los Estados Unidos y presentó su bancarrota. Tras un largo de tiempo de rumores acerca del futuro de Reader’s Digest, la cual está presente en el mercado editorial internacional desde 1922, y con presencia en la región latinoamericana desde la década del 40, la empresa responsable de publicación expresó que esta decisión se debe a una reestructuración, bajo supervisión judicial, que desean realizar en sus actividades en EEUU,  informó la agencia de noticia...


  • Wikipedia; la segunda empresa digital mejor cotizada

    Este blog de finanzas se referirá nuevamente a la clasificación elaborada por el portal web Silicon Alley Insider (SAI). Estamos hablando del informe “The SAI 50+: World’s Most Valuable Internet Startups”. Para finalizar esta serie de notas relacionadas a este interesante documento, se realizará un artículo acerca de la Wikipedia, que ocupa el segundo lugar de este ranking, solamente por detrás de la red social Facebook que lidera el mismo, informó el sitio web oficial de SAI. Según la web Silicon Alley Insider, responsable del ranking en cuestión, Wikipedia es la segunda empresa digital (en Internet) del mundo que mejor cotiza en la actualidad. Conocida popularmente como “La enciclopedia libre”, Wikipedia es un sitio web colectivo creado por los señores Jimmy Wales y Larry Sanger. Es un proyecto de la organización sin fines de lucro “Fundación Wikimedia” que, desde el primer momento, buscó crear una enciclopedia libre en varios idomas a través del trabajo de voluntarios de todo el mundo, según se informa desde la propia página web. Lanzado en enero de 2001, esta web está valuada en 5.000 millones de dólare...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *