El paro alcanza los 5,3 millones de personas

Las buenas noticias en materia de empleo se acabaron con el fin del verano. Como si de una pesadilla que nunca acaba se tratase, el paro vuelve a crecer a un ritmo imparable. Y lo peor de todo es las malas expectativas para el futuro, ya que la situación va a seguir empeorando, tal y como ha señalado el mismo Gobierno. Todos los datos parecen indicar que vamos a tener un otoño e invierno aún más duro, aunque siempre nos queda la esperanza de pensar que en 2013 la situación empezará a mejorar. Esperemos que sea así, porque esta situación es insostenible para millones de personas que se han quedado sin empleo y, aún peor, para todas aquellas que buscan sin resultados trabajo desde hace ya bastante tiempo.

0 comentarios
martes, 2 octubre, 2012

Según los datos que ha ofrecido en el día de hoy los Servicios Públicos de Empleo, el número de desempleados aumento en 79.645 personas, en relación con el mes anterior, lo que supone un crecimiento de un 1,72%. Con esta última subida, el total de parados asciende a los 4.705.279 personas.

A esa cifra habría que sumar las a los "demandantes de empleo no ocupados”, a los desempleados con “disponibilidad limitada” o “demanda de empleo específica" y los Trabajadores Eventuales Agrarios, que suponen un total de 594.262 parados más. De este modo, la realidad es que el paro ya roza la cifra de 5,3 millones, en concreto se sitúa en 5.299.541 desempleados. Un maquillaje estadístico que puso en marcha el Gobierno de Zapatero y que el actual Ejecutivo sigue aplicando, pero que no puede esconder la realidad.

A pesar de esta cifra tan negativa, el Ministerio quiere ver también el lado positivo, por lo que ha señalado que este dato es mejor que los registrados en 2011 y 2009.

Respecto a las prestaciones por desempleo, el mes de agosto vio como se tramitaron 798.714 altas, lo que se traduce en un aumento del 13,8% sobre el mismo período del año anterior. Por su parte, los beneficiarios fueron 2.960.260, lo que representa un incremento del 6,3% respecto al mismo mes de 2011.

Lógicamente con estas cifras, no es de extrañar que los gastos totales de agosto de 2012 asciendan hasta los 2.651,4 millones de euros, lo que supone un 7,9% más que en el mismo mes del ejercicio anterior.

Contenidos relacionados

  • El mercado laboral registra el mejor junio de los últimos 16 años

    Dada la grave situación de la economía española y del mercado laboral, los datos que se han dado a conocer sobre el paro son una excelente noticia. Aunque el paro siempre ha bajado tradicionalmente en el mes de junio por el inicio de las contrataciones de verano en el sector servicios, la caída registrada en en esta ocasión es la mayor desde el año 1996, superando incluso a los descensos que se registraron antes del inicio de la crisis. En concreto, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 98.853 personas, por lo que el número de desempleados se situó en 4.615.269, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Se trata de un descenso del 2,1% respecto al mes de mayo. Además, se suman tres meses de caídas en el número de parados. A pesar de lo positivo de este dato, hay que ser prudentes y comprobar si los siguientes meses continúa esta tendencia. De hecho, el propio Ejecutivo ha querido evitar cualquier tipo de triunfalismo en sus manifestaciones, consciente de que todavía hay más de 5 millones de personas que todavía están sin empleo. Por hacernos una idea, el paro en junio de 2009 bajó en 55...


  • ¿Cuál es la situación de paro de los hombres y las mujeres?

    La crítica situación económica y financiera que vive el país en estos momentos presenta un estado tan precario y delicado que, sumado al elevado porcentaje de ciudadanos desempleados que ya asciende a los 5.639.500 personas, genera serias dificultades para muchas familias españolas de cara a afrontar sus futuros gastos de mantenimiento. La idea de efectuar un viaje se hace cada vez más lejana, teniendo que optar por los vuelos low cost que todavía podemos hallar en el mercado. No obstante, el número de varones desempleados es superior al de las mujeres, ¿lo quieres comprobar?, entonces sigue leyendo. A partir de los datos extraidos de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicados recientemente en el periódico de mayor tirada nacional El País, la tasa de paro entre el público masculino asciende a 1, 63 puntos, mientras que las cifras de la población femenina suben en menor medida 1, 54 puntos. En lo referente al desempeño en las labores de trabajo, en el último año, la pérdida de empleo afectó en gran medida a los hombres , llegando a situarse en los 9, 5 millones, mientras que en la poblaci...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *