Efectos del retraso en la ampliación del permiso de paternidad

El anterior Gobierno socialista tenía en su programa electoral la ampliación del permiso de paternidad como una de las medidas para fomentar la conciliación de la vida familiar.

0 comentarios
alespaes
miércoles, 4 enero, 2012
2453281444_eddb0cd0c1

Desde la entrada en vigor de la Ley de Igualdad, en el año 2007 se concede al padre 13 días de permiso por el nacimiento de un nuevo hijo, adopción o acogimiento. Este permiso de paternidad es independiente del permiso que corresponde a la madre, en todo caso, mucho mayor.

La buena acogida de la medida hizo que el Gobierno se planteara una ampliación de este permiso para los padres. La propuesta es que el derecho se amplíe hasta cuatro semanas por nacimiento.

Con la crisis económica las cuentas no salían y la medida se aplazó para que entrará en vigor el 1 de enero de 2012.

Tras ganar el Partido Popular las elecciones el pasado 20 de noviembre, debían aprobar esta medida, pero de nuevo a falta de presupuesto ha hecho que se prorrogue su ampliación al menos un año más.

El Real Decreto está previsto que se apruebe el próximo 11 de enero, y salvo que haya algún cambio que de entrada no se contempla, la prorróga de esta medida se da más que por sentado. El problema que se alega es que en la actualidad no se pueden asumir muchos más gastos, lo que obliga a aplicar recortes en muchos campos.

Crear nuevos gastos no se contempla como una medida acorde con la rebaja presupuestaria, por lo que los padres deberán esperar,  al menos,  un año más para poder disfrutar de su permiso de paternidad durante cuatro semanas.

España es uno de los países de la Unión Europea que se encuentra en la media para este tipo de permisos. Conseguir la ampliación a cuatro semanas es una gran iniciativa que permitirá a los padres compartir las labores de crianza de los hijos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *