Docencia de la formación profesional para el empleo

¿Quieres incrementar tus posibilidades de encontrar un hueco en el mercado laboral? Los conocimientos prácticos y teóricos que te puede proporcionar un curso como "Docencia de la formación profesional para el empleo", impulsado por FOREM (Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera) en modalidad de teleformación.

0 comentarios
miércoles, 21 octubre, 2015
Docencia de la formación profesional para el empleo



La población más joven podrá encontrar su vocación y realizarse desde el punto de vista laboral mediante herramientas como la Formación Profesional. Hoy en día, un certificado en Formación Profesional puede abrir muchas puertas en el ámbito laboral. Los formadores para impartir cursos sobre determinadas áreas deben acreditar poseer competencia docente.

Mediante este tipo de certificaciones, el formador podrá desarrollar cursos en las áreas de formación profesional para el empleo, ya sea en el aprendizaje proporcionado por los departamentos competentes, de demanda, en alternancia con el empleo y otras acciones de acompañamiento o dentro de las enseñanzas no formales.

De esta forma, podrás trabajar en cualquier sector, ya sea público o privado, tanto para los trabajadores en activo como para colectivos muy específicos. Al mismo tiempo, podrás poner en práctica tus conocimientos en los centros, empresas o entidades donde se imparta formación.

Curso "Docencia de la formación profesional para el empleo"

Para adquirir una formación de calidad y ser competente en el mercado laboral, te recomendamos desde nuestro blog de Finanzas apostar por el curso "Docencia de la formación profesional para el empleo"promovido por FOREM.

Curso "Docencia de la formación profesional para el empleo"

Para tener acceso a los módulos formativos de los certificados de profesionalidad correspondientes a los niveles de cualificación profesional 2 y 3, es necesario que cumplas una serie de requisitos. Entre ellos, estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el nivel 2 antes mencionado o el Título de Bachiller para el nivel 3.

Igualmente es fundamental, para los mayores de 25 años o de 45 años, que este sector de la población tenga superada la prueba de acceso a la universidad. Además, para poder aprovechar al máximo este curso, cuyo inicio está previsto para el próximo 18 de noviembre de 2015 hasta el 20 de abril de 2016, sería interesante disponer de una serie de conocimientos formativos o profesionales de forma previa para profundizar aún más en las materias.

La metodología de este curso se basa en la teleformación, un método a distancia que estará apoyado en la adquisición de competencias profesionales, alcanzando de esta forma mucho más que contenidos puramente conceptuales. En todo momento se tendrá en cuenta la participación de los alumnos. En este método activo, el profesorado con una dilatada experiencia a sus espaldas se convertirá en un guía que orientará al alumno a lo largo de toda su fase de aprendizaje y no solo como un medio de transmisión del contenido derivado del programa del curso.

Docencia de la formación profesional

El contenido del curso "Docencia de la formación profesional para el empleo" gira en torno a temáticas como la programación didáctica de acciones formativas para el empleo, elaboración, uso y adaptación de materiales, medios y recursos didácticos, evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje, orientación laboral y tutorización de acciones formativas para el empleo. Todo estos conocimientos teóricos se complementarán con prácticas profesionales no laborales, que se desarrollarán en una empresa colaboradora del sector con una tutorización coordinada y asistida por FOREM.

Una vez termines el curso, obtendrás un certificado de profesionalidad otorgado por el Servicio Público de Empleo de la Consejería de Empleo de la Comunidad de Madrid. Todavía tienes de tiempo hasta el próximo 11 de noviembre para inscribirte en el curso, que podrás realizar por 1020 euros. Recuerda que todas las empresas pueden aprovecharse de bonificaciones para este curso en las cotizaciones a la seguridad social.

Encontrarás más información sobre este curso aquí: "Docencia de la formación profesional para el empleo". ¿Qué os parece?

Contenidos relacionados

  • Accede al mundo laboral con la Formación Profesional

    Integrarse en el mundo laboral tan competitivo de hoy en día requiere de una formación completa y, sobre todo, especializada, ya que es lo que requieren las empresas. Los Cursos FP Formacion profesional nos ofrecen una formación de calidad y son una garantía de empleo. Los empresarios necesitan trabajadores cualificados y la Formación Profesional es un valor para ellos y sus empresas. De tu formación también depende tu futuro. < /p> La formación profesional nos permite dar ese salto de calidad en materia laboral que nos va a abrir muchas puertas, de manera que podremos trabajar encima en aquello que nos guste. Podremos aprender conocimientos específicos y las competencias necesarias para ejercer una profesión. Tumaster.com va a ser nuestro mejor aliado en este cometido, ya que nos ofrece toda la información sobre los diferentes cursos de Formación Profesional existentes en el mercado español. Los estudiantes van a encontrar uno de los directorios más completos del mercado, y con mayor calidad, ya que Tumaster.com cuenta con una red de consultores externos, así como acuerdos de colaboración con distintas universidades, instituc...


  • El perfil del desarrollador de software del futuro

    Vamos a ver cual debe ser el perfil del desarrollador de software del futuro, una de las profesiones mas demandadas. Actualmente existe un claro déficit de desarrolladores de software y una necesidad imperante de recuperar la figura del software developer, un perfil profesional que aporta gran valor en el desarrollo de los productos y servicios en los que trabaja. En nuestro país, existe una gran carencia de profesionales formados en este área de la economía digital, y eso que es un perfil cada vez más demandado por las empresas. Pero, ¿cómo será el desarrollador de software del futuro? Características principales del desarrollador de software Entre sus principales características, un desarrollador debe ser: Será emprendedor y creativo El desarrollador de software del futuro debe ser un emprendedor con iniciativa empresarial y visión de futuro, alguien con capacidad de crear nuevos proyectos así como de ejecutarlos correctamente. Además, cada vez se asocia más al desarrollador de software con un creativo de tecnología, incluso se llega a comparar con un artista, por lo que su faceta artística deberá desarrollarse para inventar ...


  • Formación digital de las pymes españolas a sus empleados

    A pesar de que el sector digital es actualmente uno de los principales impulsores de la economía, todavía muchas pymes españoles  no ofrecen formación digital a sus empleados. Se debe tener en cuenta que hoy en día no existe ningún sector que sea ajeno al mundo digital ni tampoco que esté exento de contemplar elementos digitales en sus modelos de negocio. Datos sobre la formación digital de las pymes a sus empleados Para conocer los datos sobre la formación digital de las pymes a sus empleados, has de tener en cuenta los siguientes aspectos: En concreto, solo 3 de cada 10 pymes españolas ofrecen formación digital a sus empleados, según la encuesta sobre el Uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y del comercio electrónico en las empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En cambio, entre las empresas de 250 o más empleados, este porcentaje se incremento de forma notable hasta alcanzar el 59,8%, que supone seis puntos más que el año anterior. En cuanto al empleo que se genera en este sector, este mismo informe destaca que el 25,1% de las empresas emplearon a especialistas en TIC e...


  • Los Mejores Cursos de Formación Profesional

    Las consecuenicas derivadas de la actual crisis  financiera a nivel mundial siguen afectando sobremanera a los ciudadanos españoles que, desprovistos de sus puestos de trabajo,  optan por mejorar su formación en aras de hallar un hueco en el mundo laboral. Los Cursos FP Formacion profesional se presentan como una alternativa económica y atractiva para adquirir nuevos conocimientos y una especialización de calidad, ¿quieres saber dónde buscar?, te lo contamos a continuación. Los medios se hacían eco hace escasos días de la precaria situación económica en la que se encuentran las familias españolas, muchos de cuyos miembros han perdido su puesto de trabajo y se han sumado a los más de cinco millones y medio de parados existentes en estos momentos. Ante este futuro tan poco halagüeño,  que se presenta para el sector de población más veterano y de las nuevas generaciones que luchan por encontrar su primer puesto de trabajo, el hecho de perfeccionar o mejorar la formación se convierte en una de las alternativas más demandadas, además de los idiomas, cada vez más más solicitados por las empresas en un intento de crece...


  • Ventajas profesionales de estudiar MBA

    ¿Quieres especializarte tras estudiar tu licenciatura en el campo de la administración y la dirección de una empresa, así como trabajar de forma eficaz el día de mañana en este ámbito?, los MBA son uno de los masters más prestigiosos y reconocidos en el panorama internacional en estos momentos, ¿quieres saber cuáles son sus ventajas y a qué se debe tal reconocimiento?, te lo contamos en las próximas líneas. Las universidades americanas han incluido tradicionalmente como formación complementaria a los estudiantes del universo empresarial los MBA como la especialización que ayudará a los alumnos a forjarse como profesionales altamente cualificados en un futuro no demasiado lejano dentro de este ámbito. Hoy en día, además del ámbito universitario, también se imparten las clases de MBA, ya sea como masters online o presenciales en el interior de las llamadas Escuelas de negocios impulsadas por entidades privadas o instituciones diversas a nivel regional para ofrecer a todos los interesados muy diversas alternativas al respecto. ¿Por qué es importante estudiar MBA?...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *