Derechos de asistencia sanitaria para inmigrantes

El reciente mes de abril,  el gobierno presentó la decisión de implantar las nuevas normas de acceso a la sanidad en España para inmigrantes y residentes extranjeros, en las cuales los extranjeros  que no tengan residencia legal  en el país tendrán derecho a la prestación básica sanitaria, cobertura en la asistencia de urgencias hasta la fecha de alta, asistencia por maternidad y cuidados de los niños.

0 comentarios
gema
domingo, 27 mayo, 2012
Derechos de asistencia sanitaria para inmigrantes

Se ha publicado en el BOE  el Real Decreto ley 16/2012 con las medidas urgentes, que  garantizan la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejoran  la calidad y seguridad de las prestaciones; con la modificación de Ley de Extranjería, aproximádamente medio millón de extranjeros, se quedarán sin la prestación sanitaria y solo contarán con la asistencia básica.

Debido a la reforma de la Ley de Extranjería, perderán la tarjeta sanitaria, todos los extranjeros que no cuenten con un permiso de residencia en España, por lo que se requiere residencia legal. La tarjeta sanitaria tiene una vigencia de aproximadamente dos años, pero el Gobierno no esperará a su vencimiento, será retirada a los inmigrantes irregulares, independientemente si en el pasado han cotizado en la seguridad social o no.

Podrán utilizar la prestación con la tarjeta que tienen actualmente hasta el 31 de agosto de 2012, sin tener que demostrar que son residentes legales en España. A partir de esa fecha deberán de  demostrar que están dados de alta en la Seguridad Social.

La Ley afecta a los extranjeros en situación irregular y a los extranjeros que llegan como turistas desde países que no tienen convenio sanitario con España, excepto casi todos los países de la Unión Europea y algunos países latinoamericanos, como: Perú, Chile, Brasil y Ecuador; asín como Túnez y Marruecos.

Los extranjeros de estados miembros de la Unión Europea que deseen tener una residencia mayor a tres meses, deberán estar estudiando, trabajando o tener un  seguro médico privado que cubra su asistencia sanitaria, tanto para él como para su familia.

Los niños de padres en situación irregular menores de 18 años, recibirán asistencia sanitaria primaria, hospitalaria y consulta con especialistas, con las mismas prestaciones que cualquier ciudadano español.

Fuente Imagen: Kurhan/sxc.hu

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *