Derechos del consumidor en el comercio electrónico

Dicen que las nuevas tecnologías,en especial Internet, nos simplifica en nuestras tareas diarias. Hacer la compra mensual, ver catálogos de productos y sobretodo comparar entre unos precios y otros, son algunas de las facilidadades que la red de redes nos proporciona. Pero; ¿Qué ocurre cuando surge un problema en una compra online y no conocemos nuestros derechos como consumidores?

0 comentarios
leticia_sarnago
martes, 25 agosto, 2009


Hoy, en el blog de temas legales, trataremos de explicarte en qué consiste el comercio electrónico y sobretodo haremos especial hincapié en los derechos del consumidor que muchas veces se siente engañado sin entender muy bien por qué.

¿Qué es el comercio electrónico?

Las necesidades de la población y por tanto las herramientas de las empresas para la satisfacción de esas necesidades, han ido cambiando y ajustándose a los nuevos avances tecnológicos. Por ello, la necesidad de crear una legislación vigente acerca de los derechos de los consumidores que compran a través de Internet, debe ser una prioridad.

El comercio electrónico es la realización de operaciones comerciales a través de la red, lo que supone para las pequeñas y medianas empresas una "exposición" ante futuros consumidores mundiales.

Con este tipo de ventas, los usuarios que desconozcan la funcionalidad de este medio, se pueden sentir violentados y por eso deben saber qué derechos existen en el campo del comercio electrónico.

Derechos del consumidor

En primer lugar hay que saber que Internet en España, todavía es un campo relativamente novedoso, por lo que debes estar seguro de dónde estás haciendo tu compra. Además, debes tener en cuenta que cuando se compra un producto por Internet el plazo de entrega puede retrasarse ya que puede que lo envíen desde otro país. Al igual que debes, percatarte del NIF ( DNI de la empresa), por si surgiera un problema en la compra.

De la misma manera, debes saber que la ley de protección de datos ampara al usuario cuando se realiza una compra online. Sólo con tu permiso, la empresa podrá utilizar esos datos para fines publicitarios.

Conocer los derechos del consumidor a nivel electrónico es básico para que hagas una buena compra y te aproveches de las ventajas que proporciona la red.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *