¿Cuánto ganan los técnicos de los equipos mundialistas?

Este blog de finanzas continuará con las notas periodísticas relacionadas al Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010, que comenzará a disputarse a partir del próximo 11 de junio del próximo año. En esta ocasión, se hará referencia a los sueldos anuales de los directores técnicos de las 32 selecciones clasificadas para competir por la tan preciada copa del mundo.

0 comentarios
lunes, 14 diciembre, 2009
Entrenadores

Hace algunos días se hizo pública una interesante clasificación sobre los sueldos que los entrenadores de las 32 selecciones mundialistas reciben anualmente por el trabajo realizado en dichos equipos de fútbol.

Elaborado por el diario deportivo argentino “Olé”, este ranking está encabezado por el DT italiano Fabio Capello, quien actualmente está al frente de la selección de Inglaterra. Este director técnico gana 9.900.000 dólares por año. Por su parte, el que menos gana anualmente es el DT de la selección de Nigeria, Shaibu Amodu, quien obtiene 180.000 dólares por doce meses de trabajo.

A continuación, se dará a conocer íntegramente esta clasificación realizada por el diario argentino Olé, que también puede ser consultada en la propia página web de la publicación deportiva.

01) Fabio Capello (DT de Inglaterra): 9.900.000 dólares por año.
02) Marcelo Lippi (DT de Italia): 4.100.000 dólares por año.
03) Javier Aguirre (DT de México): 4.000.000 dólares por año
04) Bert van Marwijk (DT de Holanda): 2.700.000 dólares por año.
05) Ottmar Hitzfeld (DT de Suiza): 2.600.000 dólares por año.
06) Joachim Löw (DT de Alemania): 2.300.000 dólares por año
07) Vicente del Bosque (DT de España): 2.200.000 dólares por año.
08) Carlos Queiroz (DT de Portugal): 2.000.000 dólares por año.

09) Pim Verbeek (DT de Australia): 1.820.000 dólares por año.
10) Carlos Parreira (DT de Sudáfrica): 1.800.000 dólares por año.
11) Dunga (DT de Brasil): 1.250.000 dólares por año.
12) Diego Maradona (DT de Argentina): 1.200.000 dólares por año.
13) Ricki Herbert (DT de Nueva Zelanda): 1.200.000 dólares por año.
14) Takeshi Okada (DT de Japón): 1.200.000 dólares por año.
15) Otto Rehhagel (DT de Grecia): 1.150.000 dólares por año.
16) Paul Le Guen (DT de Camerún): 960.000 dólares por año.

17) Marcelo Bielsa (DT de Chile): 850.000 dólares por año.
18) Vahid Halilhodzic (DT de Costa de Marfil): 740.000 dólares por año.
19) Raymond Domenech (DT de Francia): 720.000 dólares por año.
20) Huh Jung-Moo (DT de República de Corea): 600.000 dólares por año.
21) Morten Olsen (DT de Dinamarca): 570.000 dólares por año.
22) Milovan Rajevac (DT de Ghana): 540.000 dólares por año.
23) Radomir Antic (DT de Serbia): 447.000 dólares por año.
24) Bob Bradley (DT de Estados Unidos): 400.000 dólares por año.

25) Matjaz Kek (DT de Eslovenia): 360.000 dólares por año.
26) Gerardo Martino (DT de Paraguay): 360.000 dólares por año.
27) Rabah Saadane (DT de Argelia): 360.000 dólares por año.
28) Reinaldo Rueda (DT de Honduras): 350.000 dólares por año.
29) Vladimir Weiss (DT de Eslovaquia): 312.000 dólares por año.
30) Oscar W. Tabárez (DT de Uruguay): 300.000 dólares por año.
31) Kim Jong-Hun (DT de RDP de Corea): 250.000 dólares por año.
32) Shaibu Amodu (DT de Nigeria): 180.000 dólares por año.

En futuros post, este blog seguirá informando acerca de los temas financieros y económicos relacionados a esta copa del mundo FIFA.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • Estadio Mundial de Sudáfrica: 600 millones de dólares

    Como en anteriores ocasiones, este blog de finanzas continúa con las notas periodísticas relacionadas al próximo mundial de fútbol que se realizará en 2010 en territorio de Sudáfrica. A continuación, y siguiendo esta temática, se hará referencia a la millonaria inversión realizada en la construcción de un lujoso estadio deportivo en Ciudad del Cabo. Es importante agregar que en dicho lugar se disputará una serie de partidos, incluido el segundo encuentro de esta tan importante copa del mundo de fútbol que enfrentará a Francia y Uruguay. Según el sorteo realizado a principios del mes de diciembre, las selecciones mundialistas de Francia y Uruguay se tendrán que enfrentar el viernes 11 de junio de 2010 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Dicho partido se llevará a cabo inmediatamente después del partido inaugural entre el equipo local y México, quienes fueron los elegidos para dar comienzo al próximo Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010. Según informó la agencia de noticias EFE, el estadio mundialista en donde se disputará el partido entre Francia y Uruguay ha costado alrededor ...


  • La selección de fútbol de España vale 565 millones de euros

    Faltan pocos meses para que comience el Mundial de Fútbol de Sudáfrica de 2010. Desde este blog de finanzas, se ha tratado este importante tema a través de una serie de artículos periodísticos vinculados a este gran evento deportivo que comenzará en el próximo mes de junio. En esta ocasión, se hará alusión al ranking de las selecciones más costosas, según el valor de cada una, que participarán del Campeonato Mundial. El sitio web español As.com hizo referencia recientemente a una clasificación acerca de las selecciones mundialistas de la más costosa a la menos costosa. Es importante aclarar que los valores son en millones de euros y son cifras estimadas, teniendo en cuenta los precios actuales de los 25 jugadores más utilizados en cada una de las 32 selecciones que pelearán por alzarse con la preciada copa del mundo. Dicho ranking fue realizado hace algunos meses por Futebolfinance.com, una página web portuguesa que se especializa en el área financiera y económica del mundo del balompié. Según se puede analizar a través de las cifras divulgadas por la web, la selección más cara que jugará el Mundial de Sudáfrica es Es...


  • Los 50 equipos deportivos más valiosos del mundo

    Estos últimos días estamos asistiendo a todo tipo de listas y clasificaciones que nos hacen ver que la crisis que nos afecta no es para todos, sino que unas pocas personas, empresas y, como en este último caso, equipos deportivos, nadan en abundancia y cuentan con ingresos anuales estratosféricos. La revista FORBES ha presentado el ránking con los 50 equipos deportivos con más valor del mundo. Lo primero que hay que destacar es la superioridad del deporte americano a la hora de hablar de beneficios, con 40 de los 50 equipos de aquella nacionalidad. Está claro que en el país americano saben mejor que nadie vender la imagen de sus clubs, y del deporte como espectáculo de masas, lo que genera, entre otras cosas, grandes beneficios procedentes de los derechos televisivos y de jugosos contratos de publicidad. Encontramos en la lista equipos de los tres principales deportes de aquel país: baloncesto, fútbol americano y baseball. Sin embargo, encabeza la lista un equipo de fútbol europeo, el Manchester United, con un valor de 1.860 millones de dólares. Precisamente, dentro del mismo deporte, en el quinto puesto encontramos al Real Madrid, uno de los...


  • Los estadounidenses Thomas J. Sargent y Christopher A. Sims ganan el Nobel de Economía

    Era el único premio que faltaba por conocerse de la edición 2011 de los prestigiosos Nobel, pero por fin el comité del premio Nobel ha concedido el galardón a Thomas J. Sargent y Christopher A. Sims, académicos estadounidenses, por sus «investigaciones empíricas respecto a las causas y los efectos a nivel macroeconómico» de las decisiones de política económica. Dada la situación actual de crisis económica, de la deuda y financiera, había bastante interés en conocer los premiados de este año y si tendrían alguna relación con la crisis. Al final, han querido ser bastante diplomáticos con los ganadores, que recaen en dos personas que se han centrado en el estudio de la macroeconomía, el estudio global de la economía y los efectos que tienen cualquier tipo de decisión en ella. Sargent y Sims cogen el testigo de los también estadounidenses, Peter A. Diamond y Dale T. Mortensen, así como al británico chipriota Christopher A. Pissarides. El Nobel de Economía (Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia) se entregó por primera vez en 1968 y está dotado con una dotación económica de algo más de un millón de euros. El ...


  • ¿Cuánto ganará el campeón del Mundial Sudáfrica 2010?

    Este blog de finanzas iniciará una serie de artículos periodísticos en relación al próximo Mundial de Fútbol a realizarse desde el 11 junio al 11 de julio del año 2010 en territorio de Sudáfrica. En esta ocasión, se hará referencia a la suma de dinero que ganará la selección de fútbol que logré llegar a la final del torneo y alzarse con la tan preciada copa del mundo. Cada vez falta menos para el inicio de la copa del mundo de fútbol y ya se hablan de números y premios. En las últimas horas, se dio a conocer que el campeón de este tan importante mundial se embolsará 31 millones de dólares. Es importante agregar que esta cifra fue dada a conocer por el secretario general de la FIFA, el francés Jerome Valcke, en el marco de una conferencia de prensa realizada en Robben Island, una hermosa isla ubicada en Sudáfrica, país anfitrión del mundial de fútbol de 2010. Entre otras cosas, Valcke expresó que cada selección ganará 9 millones de dólares solamente por competir, sin importar si llega a quedar eliminada en la primera fase o logra pasar a las siguientes rondas, informó la agencia de noticia...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *