La idea de efectuar un viaje se hace cada vez más lejana, teniendo que optar por los vuelos low cost que todavía podemos hallar en el mercado. No obstante, el número de varones desempleados es superior al de las mujeres, ¿lo quieres comprobar?, entonces sigue leyendo.
A partir de los datos extraidos de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicados recientemente en el periódico de mayor tirada nacional El País, la tasa de paro entre el público masculino asciende a 1, 63 puntos, mientras que las cifras de la población femenina suben en menor medida 1, 54 puntos.
En lo referente al desempeño en las labores de trabajo, en el último año, la pérdida de empleo afectó en gran medida a los hombres , llegando a situarse en los 9, 5 millones, mientras que en la población femenina la cifra se situó en 7, 9 millones de mujeres.
Si prestamos atención a la edad, lo cierto es que en el caso de las mujeres, las que más se ven perjudicadas en este momento por los efectos de la crisis economica mundial son aquellas situadas entre los 25 y los 50 años de edad, representando el 77% del total, frente al irrisorio 11% de las más jóvenes, entre los 20 y los 24 años. Muy similar es el caso entre los varones, ya que los peores datos corresponden especialmente a los hombres que superan la franja de los 24 años hasta los 54, representando el 73% del total, frente a los jóvenes entre 20 y 24 años con un 12, 8%.
En definitiva, se concluye que el paro ascendió en el caso de los varones a los 3.023.800 desempleados en el primer trimestre del presente año 2012, mientras que las mujeres se mantuvieron en este mismo período en los 2.615.700 millones de desempleadas.
Ante tal situación, el ahorro se presenta como una de las alternativas fundamentales a tener en cuenta si queremos afrontar deudas o gastos superiores en un futuro. También hay quien recurre al empeño como una forma de conseguir dinero rápido, por ejemplo al empeñar una computadora
En el caso de que, por ejemplo, nos tengamos que ver obligados a efectuar gastos extraordinarios como, por ejemplo, un viaje por motivos familiares o de cualquier otro tipo, en estos supuestos es mejor optar por lo más económico para tu bolsillo como los vuelos low cost que nos proponen compañías aéreas como ryanair.
Tal y como se puede comprobar, la situación económica actual ha supuesto un duro golpe para el público masculino. No obstante, en cualquier caso, son muchas las familias españolas que están haciendo uso de todos los recursos que tienen a su disposición para afrontar los gastos y las consecuentes pérdidas de empleo de cada uno de sus miembros.
Fuente Imágenes ThinkStock.
Contenidos relacionados
- Cómo conseguir un trabajo fijo
La crisis financiera actual sigue haciendo estragos entre la población española. El hecho de mantenerse en un mismo puesto de trabajo es, para muchos, un sueño difícil de alcanzar. Buscaoposiciones.com es un espacio que te ofrecerá las herramientas disponibles para encontrar la oposición que esperabas y que te permitirá alcanzar un trabajo fijo para toda la vida. Si quieres saber cuáles son sus ventajas, sigue leyendo. A la crisis económica actual se suman los efectos de la Reforma Laboral llevada a cabo por el nuevo Gobierno, con Mariano Rajoy al frente de la presidencia, en un intento por salir de la crítica situación en la que se ve inmerso el país. No obstante, a pesar de tales medidas, los españoles siguen perdiendo aquellos puestos de trabajo en los que han dedicado buena parte de su vida y de su esfuerzo. Hace unas semanas se daba a conocer la noticia de que el número de parados asciende a la friolera de 5.273.600 millones, según datos aportados por el diario ABC. No solo es el caso de los profesionales más veteranos, la realidad se presenta bastante sombría para las nuevas generaciones, muchos de cuyos inte...
- España alcanza su récord de parados: 5.639.500
Hace sólo unas semanas, nos preguntábamos sobre si la sangría del paro tendría fin a corto o medio plazo. Muy a nuestro pesar, nos mostrábamos bastante pesimistas sobre la situación del desempleo en nuestro país. El drama no sólo parece que no tiene fin, sino que cada mes empeora aún más. Incluso el Gobierno ya indicó, al presentar la reforma laboral, que la situación no mejorará en los próximos meses y que no comenzaremos a ver los efectos positivos en la economía y en el mercado laboral hasta el 2013. El panorama en este primer trimestre del año no puede ser más desolador. Y es que según la Encuesta de Población Activa (EPA), el número de parados se sitúa en 5.639.500, la cifra más alta de nuestra historia. La tasa de paro alcanza el 24,4%, la segunda más alta de la democracia que data del primer trimestre de 1994 (22,55%). Es, además, un incremento de 1,6 puntos respecto al trimestre anterior y 2,54 más que hace doce meses. Los tres primeros meses del año han sido nefastos, con un aumento de 365.900 personas en el número de desempleados, que supone una subida del 6,9% respecto al cuarto trimestre de 2011, y de 729.400 respec...
- Las mujeres más ricas del mundo
La semana pasada echábamos un vistazo a la lista que había elaborado la prestigiosa revista FORBES con los más ricos de España. Comentábamos también que Rosalía Mera, exmujer de Amancio Ortega, se había convertido en la mujer más rica de España y en la 258ª del mundo. A pesar de los efectos de la crisis mundial que todavía siguen acechando a muchos países y familias de todo el mundo, muchas de estas grandes fortunas han seguido incrementando sus cuentas durante el 2011. Unos pocos privilegiados que acumulan miles de millones. Entre las 100 personas más ricas del mundo tan sólo se encuentran 12 mujeres, lo que demuestra que estamos ante una lista eminentemente masculina. Pero, ¿quiénes son estas mujeres multimillonarias? La primera mujer que aparece en el ránking de las mayores fortunas del mundo es Christy Walton, en el puesto 11. A sus 57 años dirige la conocida compañía de supermercados Walmart. Cuenta con un patrimonio neto de 25.300 millones de dólares. Sin embargo, se ha caído del Top Ten que ocupaba el año pasado. Justo detrás de ella se encuentra una habitual de estas listas, Liliane Bettencourt, que a sus 89 años sigue s...
- Las personas más ricas de los países emergentes
La economía de países emergentes como Brasil, Rusia, India o China sigue creciendo a un ritmo imparable, y eso a pesar de la crisis mundial. De este modo, todos los analistas no dejar de recomendar que debemos invertir allí, dado su enorme potencial, al que hay que añadir que son países con un gran crecimiento también de su población. Buena muestra de su presencia en la esfera internacional es que cada vez es mayor el número de personas de estos países que se encuentran entras las más ricas del mundo. De hecho, todos ellos cuentan con, al menos, cinco magnates entre las 200 personas más ricas del mundo. Conozcamos quienes son las 10 personas más ricas de los países emergentes: – Eike Batista (Brasil). Patrimonio neto: 30.000 millones de dólares Edad: 55 años Empresa: Grupo EBX (energía, petróleo, minería, industria naval…) Posición en el ranking Forbes: 7. – Mukesh Ambani (India). Patrimonio neto: 22.300 millones de dólares Edad: 54 años Empresa: Reliance Industries Posición en el ranking: 19. – Lakshmi Mittal (India). Patrimonio neto: 20.700 millones de dólares Edad: 61 años Empresa: Mittal Steel Com...