

Los robos a nivel nacional se han incrementado en los últimos meses con respecto a años anteriores. Ante esta realidad, muy diversas empresas y domicilios particulares han contratado servicios de seguridad para reforzar la protección de cada uno de los empleados o activos de la entidad en cuestión, en el primero caso, y miembros de la familia, en el segundo.


Por esa misma razón, además del control de acceso, los controles de ronda se convierten en un aspecto fundamental a tener en cuenta para contemplar con todo detalle y en cualquier momento del día, si los guardias se encuentran apostados en sus puestos correspondientes, para mantener la seguridad del recinto en cuestión y en los plazos o tiempos previamente acordados con los responsables de nuestro servicio de vigilancia.
Si no sabes cómo actuar en caso de robo dentro de tu negocio o vivienda particular, a continuación te damos a conocer algunas recomendaciones que se ajustan al plan establecido por las comisarías de policía de cada provincia, aunque en función del lugar cambiarán algunos requisitos:


-En primer lugar, se recomienda no lanzarse al ataque de los delincuentes o ladrones en aras de proteger tus bienes materiales. Lo mejor en estos casos, si tienes la oportunidad de vislumbrar cualquier detalle sospechoso en tu negocio o vivienda o cualquier sonido extraño que te alerte de la presencia de un intruso en el interior, lo mejor es recurrir a la policía, llamando a los número de teléfono 091. En el caso de que te encuentres en una provincia carente de Policía Nacional, te aconsejamos recurrir a la Guardia Civil al número de teléfono 062 o, en caso de duda y para cualquier información de emergencia, lo mejor es recurrir al 112.
-En estos casos, aporta rápidamente los datos y ubicación de tu vivienda o negocio para que los cuerpos de seguridad puedan acudir rápidamente al encuentro de los ladrones. En el caso de que ya hayas sufrido el robo de determinados materiales y tu empresa o vivienda haya sido forzada, fíjate en aquello que te hayan podido robar, haz un listado de los bienes más importantes, y presenta una denuncia ante la policía.


Una vez te encuentres en la Comisaría más cercana, sus profesionales te solicitarán toda la documentación e información detallada que tengas al respecto de tales objetos robados. En el caso de que ese mismo día no dispongas de documentos como los tickets de compra o conocimiento sobre sus marcas o modelos, en ese caso, no debes preocuparte porque se puede ampliar la denuncia y postergarla.
-Si el objeto sustraído en cuestión son joyas o materiales preciosos , la Policía recomienda en estos casos realizar fotografías de los mismos cuando los adquirieras en los puntos de venta correspondientes para que, en caso de robo, se puedan identificar con detalle y precisión.
-Al aportar todos los datos y detalles posibles del producto y documentación demostrarás que eres el propietario de los mismos. Al mismo tiempo te preguntarán si tienes un seguro que cubra aquel objeto robado, para que de esta forma, la policía contacte con la empresa en cuestión para demostrar que la denuncia presentada no es falsa.


-Una forma de evitar los robos en el caso de las grandes empresas es dotarse de sistemas de seguridad eficaces que eviten la entrada de desconocidos gracias a unos sistemas de control de acceso apropiados y que cumplan su función, así como de controles de ronda para comprobar que efectivamente los guardias contratados para la salvaguarda de los materiales están realizando conveniente su trabajo, además de poner a tu disposición el control de personal para que no se te escape detalle alguno.
¿Y vosotros?, ¿tenéis un negocio propio?, ¿habéis hecho uso alguna vez de los controles de ronda para reforzar vuestra seguridad?