Las prisas con las que nos tomamos las cosas, el poco tiempo que disponemos para hacer las cosas y la falta de atención son las principales causas para que algunas veces nos pasen cosas desagradables, como por ejemplo que se nos pierda la cartera, o en otro caso nos la roben.
Actualmente las técnicas para robar la cartera son millones de tal forma que aseguran que la víctima ni se percate del robo.
Por lo tanto debemos en caso de que perdamos la cartera o nos la roben saber que hacer y a donde acudir.
Lo primero que hay que hacer, es formalizar una denuncia policial, de esta forma podrá después recuperar a través de su seguro alguna cantidad.
Tu banco y la agencia de información crediticia necesitará una copia de la denuncia.
Además es importante resaltar los detalles, cómo cuando fue robada y cómo cree que puede haber sido.
El segundo paso es acudir a su banco e informarle de la situación. Es importante que lleve la denuncia, ya que el banco la necesita para certificar que se anulan todas las tarjetas que disponga.
También aconsejamos que inmediatamente después del robo, debe llamar a un teléfono de emergencias de la tarjeta para anularlas inmediatamente.
Además por útlimo debe avisar a las principales agencias de información crediticia:
- Equitax
- TransUnion
- Experian
Al llamar a estas agencias, solicita hablar con el departamento de fraude o seguridad para que coloquen tus tarjetas en "alerta de fraude".
Contenidos relacionados
- La mejor forma de hacer un Testamento
En la actualidad la forma más fiable de hacer un testamento es por medio de un Notario, nos costará alrededor de 75€ y lo guardará fielmente hasta que llegue el momento, si se hace el Testamento Abierto ante Notario. A casi nadie nos avisan de cuándo vamos a desaparecer de este mundo, lo que sí está claro y seguro es que el destino nos guarda un momento a cada uno de nosotros, por lo que es bueno que no nos coja desapercibidos y podamos evitar que la repartición de nuestros bienes se tenga que realizar según la Ley marca y no según nuestros deseos. Testamento Abierto ante Notario: el más fiable Cuando no hay herederos legales, es el Estado el que se queda con la repartición de nuestros bienes y para poder hacer un testamento antes de que decidan por nosotros, se puede recurrir al Testamento Abierto ante Notario. Es el que más habitualmente se hace en la actualidad, es fiable y legal. El Notario redacta según la voluntad del testador y los dos lo firman, después el Notario se queda encargado de conservarlo hasta que llegue el momento, no es necesario tener testigos. El Notario asesora e informa, con la Ley en la mano, de to...
- Qué debo hacer si me roban la cartera con mi documentación
Cualquiera de nosotros está expuesto a que le roben la cartera, el monedero o el bolso. Si sólo te han robado el dinero lo mejor es que te despidas de él, pero si pierdes la documentación el problema se agrava porque dependiendo de la localidad en la que te encuentres los trámites pueden eternizarse. Antes de nada, tienes que dar de baja las tarjetas de crédito, cartillas del banco y cualquier documento con el que pudieran sacar dinero de tu cuenta. Algunas entidades disponen de un seguro por robo, sustracción o pérdida que cubriría las posibles pérdidas económicas sufridas por el titula de la tarjeta. A continuación tienes que presentar la denuncia del robo. Sin una copia de la denuncia no podrás reclamar nada posteriormente, por lo que tendrás que acudir a las fuerzas de seguridad más cercanas en un primer momento. La Policía Nacional dispone de un servicio de declaración denuncias por teléfono o vía Internet que agiliza bastante el trámite ya que luego sólo tienes que pasarte por la comisaría asignada más cercana para firmar el justificante. Si tienes que solicitar la emisión de un nuevo DNI tendrás que pedir cita al equipo...
- Qué hacer ante un error bancario
A pesar de la cada vez mayor informatización de los servicios, el banco también puede equivocarse. Si su error es a favor del cliente y te ingresan en tu cuenta cualquier cantidad dinero que no te corresponde, no te preocupes, que en poco tiempo lo corrigen y el dinero se va igual que vino. Pero si el error es a favor del banco a lo mejor no se resuelve tan fácilmente. La recomendación del abogado es ponerse en contacto con la entidad financiera lo antes posible, tanto si el error es a favor como si es en contra, ya que eso nos puede evitar complicacioens posteriores o incluso tener que recurrir a la justicia. Los errores más frecuentes suelen ser de pequeñas cantidades, comisiones, gastos de mantenimiento, etc. A veces pueden ser errores involuntarios, pero aún así tendremos que darle solución. Otras veces son conscientes, cargos que se hacen en cuenta y que si el cliente no reclama, cargados se quedan. Para solucionarlo es recomendable prestar atención con cierta regularidad a los cargos y anotaciones que se hacen en nuestra cuenta para poder rectificar con la mayor brevedad posible. Si ves que hay una cantidad que no sabes de dónde viene lo ...
- Qué hacer cuando se pierde el D.N.I.
Afortunadamente no nos ha ocurrido a todos pero hay que tener en cuenta unas simples instrucciones para evitar, cuando perdemos o nos roban el D.N.I. problemas y bien grandes. Poner una denuncia Lo primero que hay que hacer, estemos donde estemos, es acudir a una comisaría de policia para hacer la denuncia de robo o extravío. El D.N.I. es el peor documento que se puede perder, con diferencia al de las tarjetas de crédito. Con esa documentación en manos inapropiadas se pueden cometer delitos de los que más tarde nos harán a nosotros responsables si no hemos hecho la citada denuncia y ésta debe de realizarse lo antes posible al habernos enterado de su ya no posesión. Para hacer una denuncia, es suficiente con nuestro testimonio y no hay que acudir ni con abogado ni procurador. Es probable que si lo hemos perdido, alguna buena persona nos lo acerque a casa o bien lo facilite a alguna autoridad; si nos lo han robado, seguramente que este documento en concreto no lo volvamos a ver. Cuando somos objeto de un robo del DNI, en ocasiones se hace con la idea de identificar a otra persona por medio de nuestros datos y cuando esto sucede, los despr...
- Qué hacer si me llaman del paro
Si hemos pasado a engrosar las largas listas del Inem, debemos de tener en cuenta que si estamos recibiendo algún tipo de prestación puede que por desconocimiento de las normas nos puedan retirar la contraprestación. Tras apuntarnos al paro Tras apuntarnos al «paro», nos facilitarán un pequeño documento donde constarán nuestros datos identificativos y las fechas en las que tendremos que acudir a nuestra oficina a sellar, para poder continuar cobrando si nos corresponde. La Comunidad de Madrid, dentro de la misma oficina, se encarga de entrevistarnos para tomar nota del perfil que tenemos, les podemos facilitar nuestro currículum y además les indicaremos las preferencias por los trabajos que deseamos desempeñar por nuestra aptitud y además el tipo de cursos al que consideramos que nos pueden interesar que nos llamen cuando se haga su convocatoria. Obligaciones al ser beneficiario Las obligaciones que tiene un demandante como beneficiario de las prestaciones de desempleo son las siguientes: Aportar toda la documentación que sea necesaria.Realizar un compromiso de actividad: Una búsqueda activa de empleo y participar en acci...
Que hacer en caso que mi cartera sea sustraida en un centro comercial o dentro de un comercio. ¿El seguro de dicho centro debe hacerse cargo del importe de la cartera, asi como de las consecuencias que deriven del uso indevido de tarjetas de creditos y demás? Gracias de antemano
Mi cartera fue robada en un aparcamiento de un almacén de hortalizas antes de la descarga del producto, debe el seguro del almacén hacerse cargo d la cuantía q llevaba en la cartera ya que me encontraba dentro de sus instalaciones? Otros coches también fueron robados al mismo tiempo.