
Cómo mantener la seguridad informática de las pymes
Para reforzar la seguridad TI de toda empresa se han de tener en cuenta los siguientes aspectos fundamentales:
- Comprueba que las contraseñas sean verdaderamente seguras. Para ello, deben contener mínimo ocho caracteres y mezclar símbolos, letras y números.
- El administrador de la red nunca debe proporcionar su contraseña a nadie, mucho menos dejarla escrita donde la puedan ver o acceder a ella otros empleados o personas ajenas a la empresa.
- Debes protegerte de los software espías y virus ya que pueden producir borrados de archivos, la alteración de los mismos o el acceso a otras personas a estos.
- Actualiza el software cuando sea necesario para cubrir flaquezas en el sistema. Tan pronto esté disponible la actualización hay que instalarla.
- Deshabilita las disqueteras y reproductores de CD ya que a partir de éstos se puede controlar el PC sin demasiadas complicaciones. En el caso de que tu empresa los necesite, se puede destinar un ordenador con estos accesos pero sin paso al resto de ordenadores así como tampoco a sus sistemas ni archivos.

- Del mismo modo, se debe configurar un firewall, que son programas que analizan el tráfico de un ordenador, tanto entrante como saliente, y bloquean determinados puertos y protocolos.
- A veces se tienen instalados programas de acceso remoto para poder trabajar desde otros dispositivos. Debe evitarse proporcionar el acceso a cualquiera pues se pueden convertir en grandes puertas abiertas a toda la información de la pyme.
- Utiliza siempre softwares legales porque los que no tienen licencia pueden dañar tus equipos, y no es que sea precisamente barato reparar esos problemas. Además, las multas que se pueden derivar de un uso ilegal son bastante altas.
- Elimina siempre el spam porque pueden contener virus.
Muchas veces se piensa en eso de quién va a querer saber nada de mi pyme. Pues ese es el primer fallo que se tiene precisamente, porque uno nunca sabe quién quiere saber qué y cuál es la razón. La seguridad informática (básica) no requiere un esfuerzo descomunal, sino que fundamentalmente se basa en pequeñas reglas y rutinas que no son difíciles de llevar a cabo y que pueden protegernos de empleados molestos, competidores maliciosos o ladrones.
¿Qué os parecen estos consejos sobre seguridad informática para pymes?
Contenidos relacionados
- Claves para montar una franquicia
El lado bueno de montar una franquicia es que el emprendedor sabe que ese modelo de negocio ya funciona, por lo que el riesgo empresarial es menor. Por otro lado, la mayoría de las veces los franquiciadores asesoran mucho a aquellos que van a montar la franquicia e incluso les elaboran un plan de empresa o les ayudan a buscar el local apropiado. Sin embargo, no siempre es todo tan sencillo, si no todo el mundo estaría montando sus franquicias, ¿no? Pues en este contexto, hemos evaluado las claves que no pueden faltar a la hora de montar una franquicia. Qué tener en cuenta para abrir una franquicia A la hora montar una franquicia, más allá adoptar las medidas contra la propagación de un incendio o de seguridad frente a robos, esto es lo que siempre debes tener en cuenta: Para que tu franquicia funciones es indispensable que te interese y te guste el sector en el que vas a invertir y al que te vas a dedicar. Por mucho que una empresa te preste su nombre, si el asunto no termina de encajar contigo no lo hagas. Dentro del sector que hayas elegido analiza cuánto dinero tendrás que invertir y se realistas con los número. ¿Te lo puedes permitir? Existen franquicias cuyo cos...
- Gestión de proyectos IT, tu mayor ventaja competitiva
Cada vez más dependientes de las nuevas tecnologías de la información, las empresas necesitan soportar y mejorar los procesos de negocio en aras de ser más productivos, satisfacer las necesidades de sus clientes de un modo eficaz y, en definitiva, mantenerse en el mercado. La gestión de proyectos IT se erige, de esta forma, como un proceso de supervisión imprescindible y como tu mayor ventaja competitiva. Confirmar que todos los recursos tecnológicos y los empleados asociados a los mismos funcionan de manera correcta, generando valor a la organización en su conjunto, es una de las principales medidas perseguidas por la gestión de los proyectos IT. Este tipo de procesos ayudarán a la compañía a optimizar los recursos y la dotación de personal, así como mejorar los diferentes procesos de negocio y comunicación entre los diferentes departamentos empresariales. El valor tan significativo que el uso de la información tiene para las organizaciones actuales, determinará el hecho de que todos los procesos relativos a la producción, administración y uso de servicios de las tecnologías de la información sean óptimamente gestiona...
- Hacking ético, ventajas para la empresa
¿Conoces el hacking ético y sus ventajas para la empresa? El uso adecuado de todos los conocimientos técnicos necesarios para hallar las vulnerabilidades que amenazan los sistemas informáticos es lo que se conoce como hacking ético, que por medio de sus pentests («pruebas de penetración») se podrán tomar las medidas oportunas y dotar de mayor seguridad a las redes. La tarea de mejorar la seguridad informática comienza por la imperiosa necesidad de descubrir los riesgos existentes, estudiar al detalle la incidencia y determinar todos aquellos mecanismos que hagan posible su posterior resolución. Es precisamente en esta primera etapa donde el hacking ético juega un papel esencial para la evolución ascendente de las empresas, tanto desde la simple funcionalidad hasta la seguridad del sistema. Ventajas del hacking ético para la empresa El mero hecho de poner en marcha una auditoría o hacking ético se erigirá en una herramienta eficaz para conocer en qué estado se encuentra el desarrollo de la tecnología informática empleada. Las pruebas de penetración o pentests del hacking ético surgieron precisamente en respuesta a la presencia de los...
- Mantenimiento de sistemas
El éxito de una empresa se mide en función de la optimización que haga de sus recursos. El mantenimiento de sistemas realizado por profesionales permitirá a la empresa centrarse en su negocio y olvidarse de los problemas tecnológicos. ISV ofrece un servicio informático de mantenimiento de sistemas especializado en empresas que requieren externalizar el mantenimiento o como apoyo a su departamento informático. Las posibilidades son varias en función de las necesidades del cliente: Servicios de subcontratación del departamento informático.Servicios de apoyo al departamento informático.Servicio de Mantenimiento Preventivo.Bonos por horas.Servicio de asistencia reactiva. El tiempo de respuesta para resolver un problema o prestar ayuda se adecua a las necesidades de la empresa, y es posible contar con tiempos de respuesta ante una emergencia de 2, 4, 8 y 24 horas con posibilidad de tener cobertura las 24 horas. Una empresa debe evitar que la tecnología limite su crecimiento y el desarrollo de su negocio. Para ello debe contar con un sistema informático moderno, adecuado a sus necesidades y mantenerlo en perfecto estado. Si no le es po...
- ¿Cómo montamos una franquicia?
Una franquicia es una concesión de derechos que una compañía le otorga a alguien para que pueda explotar un producto, un nombre comercial o una actividad. Al adquirir una franquicia, el emprendedor puede explotarla comercialmente pero está obligado a respetar una serie de condiciones y, por descontado, a pagar un porcentaje de sus beneficios a la empresa de la que ha hecho su franquicia. Portrait Of Confident Female Owner Of Restaurant Bar Standing By Counter Holding Digital Tablet La parte positiva es que abre un negocio que es reconocido por los consumidores y posee la misma calidad en sus productos y servicios que cualquier otra sucursal. Cómo montar una franquicia Pasos para montar una franquicia: Elegir el negocio: Debemos tener presente que esa franquicia nos va a llevar mucho tiempo, así que lo mejor que podemos elegir es algo que realmente nos guste y nos motive. Sé crítico contigo mismo y analiza tus capacidades y habilidades. Estudio previo del negocio: Debemos hacer un estudio exhaustivo y desarrollar un plan de negocio donde evaluemos los costes que vamos a tener que afrontar y una predicción ajustada de los beneficios. Consulta otras sucurs...