

El Derecho Mercantil es una área especializada en Mercantil, Corporativo y asesoramiento jurídico integral a las empresas, en aquellas materias que surgen normalmente.
Ideas para contratar un abogado mercantil
Seguro que te has preguntado alguna vez, cuándo se necesita contratar un abogado mercantil, conoce en qué momentos es necesario:
- Debes de contratar un abogado especialista en asuntos mercantiles si vas a crear una empresa dedicada a desarrollar actividades comerciales como autónomos.
- Será importante que consultes con otras personas que hayan pasado por estos procesos y hayan contratado un abogado mercantil; cuando te decidas a elegir uno, escoge aquel especialista en el tema y que tenga experiencia en estos casos.
- El abogado mercantil se encargará de redactar los documentos constitutivos y estatutos de la empresa; es por ello que debe de recomendarte la estructura que mejor se adapte a las necesidades del cliente: si es una sociedad limitada o sociedad anónima, y que te instruya sobre los órganos de administración, su funcionamiento y otros aspectos de la sociedad.
- Busca un abogado experto en asesoramiento y formalización de operaciones societarias, contratación mercantil; así como constitución de sociedades, joint venture fusiones y adquisiciones de empresas.
- Elige un letrado con respuestas rápidas y ágiles, que proponga soluciones para cada asunto, haciendo especial hincapié en los detalles y disponga de estrategias para cada caso.


- Contrata un abogado mercantil que medie en caso de disputas entre los socios o que sea capaz de interpretar las cláusulas de los estatutos sociales.
- Busca cualidades como la decisión, agilidad, contundencia, que disponga de soluciones rápidas y que te haga una aproximación lo más exacta posible de sus honorarios.
- Debido a que pueden surgir problemas en las relaciones mercantiles, como conflictos entre las partes, es vital que contrates un abogado especializado en este tema, tanto en los juicios ante los tribunales como en los arbitrajes privados.
- También será importante que aunque no sean empresas de lo que se está tratando, pueden ser otras actividades reguladas por el derecho mercantil, como letras de cambio, cheques o pagarés de naturaleza comercial. Es por ello que la emisión y gestión de cobros corra a cargo de la asesoría de un abogado.
- Corre especial importancia contratar un abogado mercantil a la hora de gestionar las marcas y las patentes que lo haga de manera precisa y con detalle, para que obtenga resultados favorables.
- Será indispensable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en caso de concurso de acreedores y en aquellos actos previstos en el código de comercio.
Para ampliar la información sobre estos profesionales, te proponemos leer nuestro artículo "Tipos de abogados".
¿Qué os parecen estos consejos para contratar un abogado mercantil?