Sería muy interesante poder llegar a toda la información, al meollo del asunto y lograr entender la decisión de un juez. Ese juez que puede decidir sobre tus actos, sobre tu vida, tu matrimonio, tu hipoteca, tu hacienda, sobre todo lo que te incumbe, pero no decide con la entereza que la mayoría entiende que debe ser, sobre tu seguridad. De alguna manera se podría llegar a saber, entender y arreglar algunas decisiones que se han visto poco creíbles.
La misma policía cansada, expone que ellos los meten por una puerta y ellos salen por la otra. Y así está España, delincuentes que entran y salen por nuestras fronteras con formas sofisticadas de asaltar nuestras casas, bandas conocidas y temibles de niños que pululan por nuestras calles y barrios, con la única perspectiva de realizar un acto vandálico con la mayor violencia posible, para ascender en su inefable ranking jerárquico, violadores y maltratadotes con violencia de género totalmente contrastada y que salen a la calle como si nada. Esas decisiones ¿son justas? ¿Será Miedo? Qué podemos hacer ante esto?.
Últimamente el caso Neira ha vuelto a salir a las noticias, es un caso triste que a todos nos gustaría entender. El resumen sería: el profesor sale de un hotel de Madrid y ve cómo un individuo está agrediendo a una mujer, se mete en medio y sale tan mal parado de la paliza que queda en coma durante 2 meses a punto de morir. Bien, el presunto agresor y maltratador sale de la cárcel, totalmente cambiado, con cara de bueno, pelo arreglado, con 17 meses de prisión preventiva, que según el juez es suficiente para estar en libertad provisional.
Por otro lado el profesor ya tiene diferentes nuevos trabajos y colaboraciones en los medios como para vivir y obtener buenos beneficios. Muerto de miedo, intenta conseguir una licencia de armas. La presunta víctima y pareja del expreso, ya ha hecho sus pinitos en algún plató típico de telebasura.
Todo esto es un circo, no llegamos a conocer los entresijos de estos casos tan espectaculares y no logramos entender cómo se toman estas decisiones. Pero la polémica está servida y los platós ya esperan y hacen sus ofertas, veremos como pasan por las pantallas-basuras, puertas, profesores, novias, amigos de las novias, vecinos de los amigos de las exnovias, serpientes y cobras, montando una maraña hedionda que embelesará a un alto porcentaje de ciudadanos.
Mientras nos seguimos preguntando ¿Cómo es posible que estos individuos puedan salir y entrar de las cárceles? No sólo estos casos, vemos atónitos cómo durante un programa musical de gran audiencia, un delincuente que dice rapear, no sabemos qué tiene que ver eso con la música, insulta y ofrece todo un espectáculo de gestos obscenos.
Hasta ahí nada es entendible, pero ya lo que nos puede dejar totalmente sentados y sin sentido es saber que ya hay ofertas de las televisiones para entrevistar o hacer otro montaje con estos deshechos que ni llegan a ser humanos.
No sabemos lo que es legal, ni sabemos cómo se llegan a esas decisiones, pero luego los circos mediáticos nos intentan invadir. Por suerte es legal y tenemos todo el derecho de no ver esos canales.
Todo es una vorágine que termina en el cotilleo y el morbo, es cierto, los platós repletos de delincuentes y de chorizos y las gentes tragandoselo. La ley no tiene ni peso ni fuerza en este pais
DE acuerdo, salen antes a la calle que el mismo policia que tiene que llenar los papeles. Cojen una banda de 100 y meten a 10, y luego salen a la calle. Hay muchos barrios y pueblos muertos de miedo en este pais, y nadie hace nada
Los responsables en muchos casos de estas situaciones son los medios de comunicación sensacionalistas, hay un juicio paralelo en ciertos delitos, la voz popular y la del Juez sentenciador, todo el mundo opina y juzga, hay cierto programa en el que cuando a una que yo me sé se la hincha la vena…da más miedo que ir al juzgado. ¿No existe una responsabilidad frente al espectador?
Más independencia a la Justicia, menos intrusismo por parte de los medios de comunicación y de los políticos y una revisión de algunos artículos del Código Penal. ¿Tan difícil es?
El Código Penal se escribió cuando las necesidades y la sociedad eran bien distintas, aunque se han ido haciendo modificaciones, no es comprensible el trato que se le dan a algunas penas que merecen una rectificación. De todas formas aunque la cadena perpetua en España no exista, no es necesario porque el máximo de condena efectiva puede llegar a los 40 años.
Creo que con lo que ha pasado en Seseña, los medios de Comunicación están pujando para que haya un cambio en la Ley del Menor.
En caliente no deben de hacerse los cambios, el problema es que los niños a los 14 años muchos de ellos ya son tan maduros en muchos aspectos como un adulto. No es posible que tener menos de 14 años sea un eximente a modo de no tener responsabilidad penal alguna.Si es capaz de hacer daño, también debe de ser responsable de ello y con mil perdones, la familia en cierto grado, por no haber sabido educar bien a su hijo.
Con ciertas penas creo que preferiría que mejor que los delincuentes ingresen en prisión, que devuelvan todo lo que se llevaron a los paraísos fiscales, principalmente cuando es dinero del Pueblo. Porque a un nacional de origen no se le puede quitar la nacionalidad, si no…