Cómo vender un coche

Los efectos de la actual crisis económica todavía se dejan sentir en buena parte de la sociedad , por lo que las familias españolas hacen uso de todos los medios y recursos que tienen a su disposición para mantenerse e intentar alcanzar una cierta estabilidad económica. Una buen apoyo para seguir adelante es poner a la venta bienes propios tales como un vehículo.

0 comentarios
numenor
martes, 31 enero, 2012

En aquellos casos  en los que el núcleo familiar disponga de varios vehículos o no hagan demasiado uso de los mismos, pueden pensar que están contando con un  bien, cuyos  gastos resultan innecesarios.  Por todo ello, una buena y para nada desechable alternativa sería tranferiri la propiedad del vehículo en cuestión a un tercero.


200382771-001



No obstante, para llevar a cabo esta operación,  se requiere tener en cuenta una serie de límites y trámites legales, de hecho,  Tráfico recomienda que este tipo de medidas son vitales para alejar al propietario de cualquier tipo de responsabilidad que pueda conllevar en un futuro el vehículo que pone a la venta, además de que es una forma de asegurarse que el nuevo dueño no mantiene deudas impagadas de ningún tipo.

Para efectuar esta operación, el interesado deberá comunicar el cambio de titularidad del vehículo en la Jefatura de Tráfico de su entorno o de la matriculación del coche. Para ello es conveniente seguir algunos de estos pasos :

-En primer lugar, se debe acudir a la Jefatura de Tráfico o descargar directamente a través de la página web de la propia DGT impresos oficiales como son la Notificación de Transmisión de Vehículos y la Solicitud de Transmisión. Una vez descargados e impresos deberán rellenarse todos los campos solicitados y entregarse en la oficina corespondiente, cuya dirección también puede consultarse en Internet.

- Será necesario pagar una tasa de unos 43,40 euros, pero,  en el caso de los ciclomotores,  estaríamos hablando de unos 7, 80 euros.

- Además, la persona interesada en vender deberá entregar dos fotocopias del DNI, una para Tráfico y otra más para pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en las oficinas de la comunidad autónoma, cuyo importe será el 4%  del valor que determine la Consejería de Hacienda.

Por su parte, el comprador deberá aportar DNI, permiso de conducción español y tarjeta de residencia. En el caso de que  el comprador sea una persona extranjera, deberá aportar el pasaporte, además del Número de Identificación de Extranjeros. Si hablamos de empresas, estas últimas deberán entregar la tarjeta de identificación fiscal y acreditarán la representación e identidad de quien firme. Finalmente, en el caso de menores o incapacitados, deberán aportar la firma de sus padres o tutrores, DNI y un documento que recoja fielmente lo que pretende con dicha actuación.

105940444

-En aquellos casos en los que no se hubiera notificado la venta con anterioridad, para identificar el vehículo y su vendedor, deberán entregarse, además del DNI, documentos tales como la tarjeta ITV, Justificante del pago o no sujeción al Impuesto de Transmisiones Patimoniales y, finalmente, justificante del pago del Impuesto de Circulación del añor anterior o el presente.
Por su parte, si estamos hablando de vehículos agrícolas, de forma complementaria a todos los documentos comentados con anterioridad, se precisa del correspondiente a la inscripción en el registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la comunidad autónoma. Para autobuses o vehículos empleados para el transporte de mercancías se precisa del certificado de transportes para esta clase de vehículos. Si nos encontramos en las islas Canarias, Ceuta y Melilla, es necesario presentar un Certifcado de Aduanas, donde se refleje que se han cumplido todas sus obligaciones tributarias.

Cuando hayan sido abonados correctamente el Impuesto de transmisiones y la tasa correspondiente, la Jefatura Provincial de Tráfico expedirá el nuevo permiso de circulación a nombre del  comprador, quien será,  a partir de entonces,  el nuevo titular del vehículo.

Fuente Imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *