

Si te acabas de comprar un vehículo de segunda mano presta atención a las consideraciones que tendrás que tener en cuenta para realizar el cambio de nombre ante la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente.
- La Ley sobre Tráfico y Seguridad Vial califica como falta grave no solicitar la renovación del permiso de circulación cuando varíe la titularidad registral del vehículo. Falta por la que podrá ser sancionado el adquirente con una multa de entre 301 y 600 euros y con la suspensión del permiso de conducir del titular por un período mínimo de un mes y máximo de tres meses.
- En caso de no tramitar la transferencia a su favor, el comprador no puede circular con el vehículo, y si lo hace se arriesga a que en un control de carretera la autoridad ordene la inmovilización del vehículo e ingreso en el correspondiente depósito donde permanecerá hasta que el comprador no acredite el cambio de nombre.
- El comprador puede tener muchos problemas a la hora de asegurar al vehículo a su nombre. Esta circunstancia puede ser muy grave en caso de accidente, donde dependiendo de los daños, las indemnizaciones pueden superar los 120.000 euros. Indemnización a la que tendrá que hacer frente el conductor y el titular inscrito en el Registro de Vehículos.
- El comprador tiene que solicitar a la Jefatura Provincial de Tráfico que corresponda un certificado de titularidad del vehículo para saber si pesan sobre él multas, cargas o un posible embargo.
Fuente: