Cómo tramitar un contrato de aparcería

Un contrato de aparcería es aquél en el que una parte, el propietario, acuerda con otra, el aparcero, la explotación agrícola de la finca del primero a cambio de un porcentaje. Es un contrato de colaboración con el que se reparten entre sí los beneficios obtenidos de la explotación.

0 comentarios
admin
martes, 2 enero, 2018
Cómo tramitar un contrato de aparcería

Cómo debe ser el contrato de aparcería

Un contrato de aparcería debe ser siempre por escrito y pasar por un juez o el alcalde donde se encuentre la finca o inmueble. En dicho contrato deben aparecer ciertas cuestiones como la extensión de la parcela, el cultivo que se va a llevar a cabo, el plazo que se pacte y la parte de tierra destinada al uso y disfrute exclusivo del aparcero.

Obligaciones del propietario en el contrato de aparcería

El propietario deberá proporcionar los recursos que requiera la explotación del terreno en el plazo señalado. En estos recursos se encuentran productos como semillas, insecticidas, abonos, herramientas, etc.

Si no se han descrito en el contrato participaciones en los gastos por parte del aparcero, el propietario no podrá exigirle ninguna cantidad. Tampoco podrá imponer multas ni requisar ningún bien al aparcero sin que intervenga o medie la autoridad que corresponda.

Obligaciones del aparcero en el contrato de aparcería

Por su parte, el aparcero, tendrá que vigilar que se cumpla con las normas de protección y conversación de recursos naturales renovables.

Tendrá que permitir que el propietario supervise y realice inspecciones en la parcela y en los cultivos.

El aparcero tendrá prohibido ceder parte o la totalidad del contrato sin que el propietario lo autorice por escrito. Del mismo modo, si no se ha determinado por escrito, tampoco podrá hacer ni permitir ningún tipo de mejora. Pero, si el propietario no establece ninguna queja judicial, se entenderá como que éste manifiesta su aceptación.

Para continuar con la relación laboral entre el aparcero y el propietario cuando el contrato vaya a llegar a su fin podrán acordar una prórroga por escrito. También pueden alargar el contrato si no dan aviso, antes de tres meses, de que tienen intención de terminarlo. En este caso se entiende que se extiende el contrato por un año.

Esperamos que las indicaciones que te hemos dado en este post sobre Cómo tramitar un contrato de aparcería te hayan sido de utilidad.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *