Un notario es un profesional de lo más importante y su trabajo se encuentra bien remunerado. Estos funcionarios públicos tienen como función proporcionar seguridad jurídica al dar fe pública en determinadas relaciones del Derecho Privado.
Para poder ejercer como notario, estos necesitan libros especiales como los que puedes encontrar en www.basconfer.com. Puedes encontrar toda la legislación notarial y registral aquí, pero, antes de nada, empezaremos con lo básico, cómo poder convertirse en notario explicando los requisitos necesarios y un poco de como es el examen de oposición.


Antes de pensar en convertirte en notario tienes que acabar la carrera de derecho. Puedes tener licenciatura, ser doctor o cualquier título que equivalga a derecho y, a partir de aquí, tendrás ya derecho a presentarte a la oposición. Además de la necesidad de disponer de esta titulación académica, también debes de tener nacionalidad española o de cualquier otro país miembro de la Unión Europea. Por otro lado, tampoco puedes tener antecedentes penales por falsedad en documento público ni debes de estar incapacitado para desempeñar la profesión, como es obvio.
¿Cómo es la oposición a notario?
Cuando cumplas todos los requisitos tendrás la oportunidad de presentarte a la oposición. Los exámenes para la oposición de notario son públicos y constan de un total de cuatro pruebas, dos de ellas orales y dos escritas. Las pruebas orales no deberán de superar en ningún momento los sesenta minutos de duración, mientras que las pruebas escritas se pueden alargar hasta un máximo de seis horas.
En el primer examen oral se evaluarán los conocimientos en materia de Derecho Civil y también de Legislación Fiscal. En la segunda prueba oral, los ejercicios serán de Legislación Notarial, Hipotecaria, Derecho Procesal, Mercantil y Administrativo.
Por lo que respecta al primer examen escrito, el primero de ellos constará de un caso práctico jurídico mientras que en el segundo se deberá de llevar a cabo la redacción de una escritura y una prueba de matemática financiera además de un supuesto de contabilidad.
¿Cuántos años hacen falta para ser notario?
Esta es una de las preguntas más habituales cuya respuesta es muy ambigua. Dependiendo de la dedicación que tengas y del grado de aprendizaje, te llevará más o menos años sacarte el título de notario. Sin embargo, lo que debes tener en cuenta es que vas a tener que estudiar durante un mínimo de cuatro años, ya que es el tiempo mínimo que te va a costar sacarte el título de derecho.
Habitualmente se tarda unos ocho años de media. Además de los cuatro años que lleva estudiar la carrera de derecho, básicamente los otros cuatro años se pasan preparando la oposición. Como siempre, dependiendo del tiempo que lo dediques o de lo bien o mal que se te pueda dar, incluso contar con un poco de suerte como suele ser habitual en las oposiciones, se puede tardar más o menos.