

De aquí ya vemos el primer punto importante y es que los españoles de origen no pueden ser privados de su nacionalidad (aunque sí perderla como veremos más adelante) y que los nacionalizados españoles pueden perderla de acuerdo con la ley.
¿Cómo se pierde la nacionalidad española?
Vamos a ver en qué casos se puede perder:
Pérdida de la nacionalidad para los españoles de origen
Ya hemos visto que a los españoles de origen no se les puede privar de su nacionalidad, pero si pueden perderla en los siguientes casos:
Si adquieren voluntariamente otra nacionalidad, siempre que estén emancipados y residan en el extranjero. Se puede evitar esta pérdida si en el plazo de 3 años declaran que quieren conservarla. Sin embargo si la nueva nacionalidad que se adquiere es la de un país iberoamericano, Filipinas, Andorra, Guinea Ecuatorial o Portugal se podría seguir conservando al mismo tiempo la española.
Si residen en un país extranjero y durante 3 años utilizan exclusivamente la nacionalidad que tuvieran antes de emanciparse, también la perderían 8no obstante la podrían conservar si esa nacionalidad es la de alguno de los países mencionados anteriormente)
Si son españoles que renuncien voluntariamente a la nacionalidad española, siempre que residan en el extranjero y tengan otra nacionalidad diferente.
También la perderán si son españoles que han nacido en el extranjero de padre o madre españoles también nacidos en el extranjero y en el plazo de 3 años desde su emancipación o mayoría de edad no declaran su voluntad de conservarla.
Esta declaración de voluntad para conservar la nacionalidad española puede hacerse en los consulados españoles en el extranjero, los cuales realizan funciones de Registro Civil
Pérdida de nacionalidad para los españoles que no lo son de origen
Los españoles que no lo son de origen pero que han conseguido la nacionalidad, la perderán si concurren alguna de las siguientes circunstancias:
Cuando una sentencia judicial declare que consiguieron la nacionalidad mediante fraude, falsedad u ocultación.
Si después de haber obtenido la nacionalidad, durante el plazo de 3 años utilizan su nacionalidad anterior (a la que hubieran renunciado cuando consiguieron la española).
Si ejercen un cargo político o entran al servicio de las armas para un país extranjero contra la prohibición expresa del gobierno.
Estos son los motivos por los que se puede perder la nacionalidad española, para ver cómo se consigue la nacionalidad os recomendamos que leáis este otro artículo de nuestro blog: Cómo conseguir la nacionalidad española