Cómo se hace la prueba de paternidad

No es lo habitual por suerte, pero en algunas ocasiones podemos necesitar realizar una prueba de paternidad para tener verdaderamente claro que nuestros hijos son nuestros.

2 comentarios
alespaes
sábado, 29 octubre, 2011
paternidad

Lo natural en estos casos es que por una de las dos partes, el padre o la madre, exista escasa voluntad en que estas pruebas para demanda de paternidad se lleven a cabo ya que el resultado tanto positivo como negativo conlleva muchas consecuencias personales y legales.

Lo primero es explicar la diferencia entre una prueba de paternidad privada y una prueba con validez legal.

La privada la puede hacer uno de los padres sin la colaboración o autorización del otro, ya que es tan sencillo como coger un poco de saliva del niño y del padre y enviar las muestras no contaminadas (es decir sin tocarlas o que estén en contacto con algo que pueda dar error) a cualquier laboratorio que realice este tipo de prueba.

En un periodo de tiempo de unos quince días te envían los resultados a casa, incluso a tu propio correo electrónico y listo.

Lo que ocurre es que si esas pruebas dicen que el hijo no es tuyo no puedes usarlas en un juicio ni para ejercer ningún derecho.

En el caso de las pruebas de paternidad con validez legal el método puede ser el mismo,  a través de la saliva, la sangre  o cualquier otro que permita analizar el ADN.

La diferencia está en lo que se llama la custodia de la prueba y esta es la garantía de que en todo momento se ha cuidado que las muestras provengan de las personas correctas y no se puedan manipular. Ambos padres deben dar su consentimiento.

Estas pruebas se pueden hacer en un laboratorio pero también en un centro de transfusiones o en algunos hospitales y la gran diferencia es que son válidas en un juicio de demanda de paternidad por cualquiera de las partes.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Cómo se hace la prueba de paternidad»

  1. Vivo en el extranjero, viajare recientemente a Valencia, España. En que laboratorio puedo realizar la prueba de paternidad privada ??

    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *