Llegan los e-divorcios

Los e-divorcios son un variante del divorcio exprés. Gracias a la masiva utilización de Internet y a la cada vez mayor presencia de páginas web de abogados, las ofertas de servicios se han multiplicado, siendo el divorcio exprés una de ellas. Rápido, efectivo, cómodo y sobre todo económico.

1 comentario
jose manuel
miércoles, 27 julio, 2011

El coste suele moverse entre los 400 y los 500 euros, precio que incluye el abogado, el procurador y los impuestos. El precio puede subir ligeramente si el matrimonio tiene hijos menores de edad.

Llegan_los_e-divorcios

En los procedimientos de divorcio gestionados por la Red, el despacho de abogados informa puntualmente de todos los trámites realizados por el profesional y el procurador, quedando reflejados en dicho informe tanto el día como la hora de su realización. En otros casos, el despacho prefiere mandar directamente un SMS explicando cuáles son las novedades, si hay cita en el juzgado o confirmando un pago. Algunos incluso cuentan con perfil propio en alguna de las redes sociales.

A la hora de elegir un despacho de abogados por Internet conviene consultar las páginas oficiales de los distintos Colegios de Abogados (dependen de la Comunidad Autónoma en la que uno viva), para comprobar que dicho profesional o grupo de profesionales están efectivamente colegiados, así evitaremos un posible fraude.

Requisitos para poder acceder al e-divorcio :

  • Que exista acuerdo entre ambos cónyuges, también debe existir acuerdo en los términos de la disolución: guarda y custodia, régimen de visitas a los hijos, uso y disfrute del domicilio familiar, pensiones de alimentos y compensatoria, reparto de bienes gananciales…
  • Deberán haber transcurrido tres meses desde el matrimonio, sea civil o religioso.
  • No es necesaria la separación previa.
  • No es necesario alegar ninguna causa ni citar motivo alguno por el que se haya llegado al divorcio.
  • No es imprescindible repartir los bienes comunes.
  • Es necesario haber tenido el último domicilio conyugal dentro del territorio español, o al menos uno de los cónyuges, aún en el caso de que el matrimonio se hubiese contraído en el extranjero, siendo indiferente la nacionalidad de los mismos.
  • En el caso de que ambos cónyuges sean extranjeros, habrán de aportar certificación de la ley nacional a aplicar en este caso emitida por la Embajada correspondiente.

Algunos ejemplos de páginas web que tramitan un e-divorcio son:

Separo y divorcio: www.separoydivorcio.com

Divorcio exprés: divorcioexpress.nuevodivorcio.com

Ley fácil: www.leyfacil.com

Me divorcio y punto: www.medivorcioy.com

Divorcio desde casa: www.divorciodesdecasa.com

Imagen sujeta a licencia CC de kalu777

Contenidos relacionados

Un comentario en «Llegan los e-divorcios»

  1. He fliapdo con el analisis y la sintesis general de la actual situacion y del futuro proximo, este tio sabe discernir lo verdaderamente util y los detalles que la mayoria de gente no ve. Muchos temas y muy bien narrado y sintetizado. Cuando he visto que era del 2009 me he quedado de piedra…P.S.: PPP es Dios! xD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *