Cómo hacer una Declaración Jurada

7 enero 2014 | Por gema

Una declaración jurada es un documento de carácter legal, donde el declarante pone de manifiesto, ya sea de forma verbal o escrita, la veracidad de dicha declaración ante las autoridades pertinentes administrativas o judiciales, dando por cierto lo señalado previamente.

Ver 1 Comentario

Cómo hacer una Declaración Jurada Esta declaración permite acortar el tiempo que llevan los procedimientos administrativos en los juzgados, y otorga una responsabilidad legal a la persona que declara, por lo que el contenido del documento debe ceñirse al compromiso que se establece bajo juramento. Si se demuestra que el testimonio carece de veracidad, podrá causar consecuencias penales.

Como redactar la declaración jurada

Para establecer unas pautas de cómo redactar una declaración jurada, se puede considerar necesaria la ayuda legal, para que dicha declaración adquiera una mayor importancia.

EJEMPLO DE DECLARACIÓN JURADA

D/Dña. ............................................................ mayor de edad, con D.N.I. nº ........................... y domicilio en.................................... calle ............................. Declaro bajo juramento: Que ......................................................., y para que así conste a los efectos oportunos, firmo la presente declaración en ............a ... de .....de ...... Fdo.......... Puede utilizarse este modelo de declaración jurada para determinar que no se posee hipoteca, ni ningún otro tipo de deuda financiera, o también para aclarar cuáles son los ingresos brutos de una persona en el caso de solicitar un préstamo de dinero en un banco, o una beca de estudios. Para que la declaración jurada se encuentre correctamente redactada, se debe de acudir a un notario, quien dispone de un modelo de la misma. Aunque la propia declaración puede estar redactada por el declarante, siempre debe de estar verificada por un profesional, quien atestiguará la veracidad del propio documento y certificará tu declaración jurada con el sello y firma correspondientes, los cuales sirven para verificar tu identidad.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Cómo hacer una Declaración Jurada»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *